Valencia Plaza

enfocado a empresas tecnológicas y pymes

Banc Sabadell se suma a la apuesta 'startup' por València: anuncia un 'hub' de empresas

  • Josep Oliu, presidente de Banc Sabadell. Foto: KIKE TABERNER/MARGA FERRER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La tendencia de las grandes compañías a crear espacios de innovación abierta en los que se reúnan personas en busca de desarrollar ideas sigue aumentando y València se ha convertido en una plaza en la que lanzarse. Así lo refrendaba este martes Josep Oliu, presidente de Banc Sabadell, en el marco de Forinvest, el encuentro de finanzas celebrado en Feria Valencia. 

Valencia Plaza ya explicaba que la entidad bancaria había alquilado el bajo de los antiguos juzgados de València en Porta de la Mar de València para poner en marcha un nuevo proyecto que ya ha quedado al descubierto: Hub Empresa. El espacio, que se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2019, será un centro de asesoramiento para la transformación y crecimiento de empresas.

Entre estas compañías también tienen su hueco las startups, que cada vez están más en contacto con grandes corporates que les ayudan a desarrollarse. En la ciudad de València hay varios referentes, como Bankia con Bankia Fintech o Go Hub con Global Omnium, aunque en estos casos no solo impulsan, sino también se nutren de las innovaciones. También hay otras entidades bancarias apoyando este tipo de proyectos como Caixabank a través de Dayone.

La misión de este nuevo espacio de Banc Sabadell será apoyar a los clientes dentro del objetivo de reforzar el liderazgo de las empresas. En él se ofrecerá asesoramiento, talleres, conferencias, ayuda a la innovación e internacionalización a pymes, empresas emergente y grandes compañías para reforzar sus posiciones, aunque todavía no han concretado qué porcentaje ocupará cada una de esas facetas.

Este espacio, que no está planteado como una oficina comercial, se unen a otros proyectos que la entidad bancaria tiene alrededor de las compañías emergentes como BStartup, programa de emprendimiento a través del que financia e invierte en startups. En el caso de Barcelona sí que han puesto en marcha InnoCells, un hub de negocios digitales que, a pesar de que podría participar en el nuevo espacio de forma ocasional, no está previsto replicarlo de momento en la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Se abre el plazo para solicitar el voto accesible y el voto por correo para las elecciones de la Comunitat Valenciana
En la salud y en la enfermedad, hasta que las elecciones nos separen