Mercados

resultados semestrales

Coemac (Uralita) pierde un 12% más, pese a elevar sus ventas un 10%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La desconsolidación del negocio de aislantes en virtud del acuerdo alcanzado para la segregación y cesión de esta actividad a KKR y un grupo de acreedores -para reestructurar la deuda- y la venta del negocio de las tejas a Braas Monier elevaron los números rojos de Coemac un 12% en el primer semestre del año.

De este modo, la otrora Uralita acusó unas pérdidas entre enero y junio de este año de 37,7 millones de euros frente a los 33,7 millones negativos que acusó en el mismo periodo del pasado ejercicio, según comunicó ayer la compañía por hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sin embargo, la cotizada controlada en un 80% por la familia Serratosa elevó sus ventas un 10% hasta sumar 68,2 millones de euros donde el 60% de la facturación provino del negocio de yesos, y el 40% restante, de Adequa.

EFICIENCIA INDUSTRIAL 

Por áreas geográficas, las ventas en España se incrementaron un 11,3% mientras que en los mercados internacionales lo hicieron en un 6,2%, consolidando una importante presencia en Francia y Portugal, así como exportaciones a diferentes países de África, Oriente próximo y América. 

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 86,5%, hasta 3,7 millones, "gracias tanto a la mejora de las ventas en los negocios como a la mayor eficiencia industrial de las operaciones".

Conviene recordar que Coemac (Corporación Empresarial de Materiales de Construcción) se compone de dos unidades de negocio: por un lado, yesos a través de las marcas comerciales de Pladur -sistemas constructivos a base de placa de yeso laminado- y Algíss -yeso en polvo y escayola-; y por otro, Adequa que utiliza la marca comercial del mismo nombre y que se trata de sistemas de tuberías y accesorios plásticos para recogida y conducción de agua.

PREVISIONES PARA FINALES DE 2015

De cara al tercer trimestre del año, la empresa presidida por Javier González prevé "una ligera desaceleración del crecimiento en el mercado económico por el agotamiento progresivo de los factores de apoyo temporal de los que se está beneficiando la economía española, como la bajada del precio del petróleo y la depreciación del euro".

Javier GonzálezRespecto al grupo, tal como ya se adelantó en la reciente Junta General de Accionistas, "pretende completar el año 2015 con unas ventas en el entorno de 135 millones de euros y 10 millones de euros de Ebitda".

SUBIDA EN BOLSA

Mientras tanto la cotización de Coemac se revalorizó en el primer semestre un 47,4%, diez veces más que el Ibex 35, al pasar de los 0,38 euros de la última sesión del pasado ejercicio hasta los 0,56 euros del 30 de junio.

Cinco céntimos por encima de como cotizó ayer, lo que ha reducido su ganancia anual hasta el 34,2%... y con el Ibex 35 dejándose en 2015 un 0,2%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Adiós al peor mes en la bolsa española desde mayo de 2012
Fuerte apertura bajista en bolsa, con el Ibex poniendo en juego el 10.000