Mercados

SE MANTIENE OJO AVIZOR

Draghi se cruza de manos ante la ausencia del riesgo de deflación en la Eurozona

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

FRÁNCFORT (EP). El Banco Central Europeo (BCE) no cree que exista riesgo de deflación en la zona euro, donde considera firmemente ancladas las perspectivas de inflación, por lo que ante la "complejidad de la situación" ha decidido no adoptar por el momento medida alguna a la espera de contar con nuevos datos.

En presidente de la institución, Mario Draghi, señaló en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad que la inflación armomizada de la eurozona permanecerá en niveles similares a los actuales durante los próximos meses, aunque indicó que "no hay deflación. Habrá una baja inflación, pero no deflación", dijo.

A este respecto, el presidente del BCE explicó que se observa un ajuste de precios relativos, particularmente acusado en los países que han requerido algún tipo de asistencia financiera, como España, Irlanda, Portugal o Grecia, pero sin que por ello exista un riesgo de deflación generalizado.

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

De este modo, el banquero italiano quiso subrayar "con firmeza" la posición de la entidad de mantener los tipos de interés del euro al bajo nivel actual durante un prolongado periodo de tiempo o incluso por debajo, pero sin dejar entrever la inminencia de ninguna nueva medida extraordinaria, algo que algunos analistas daban por descontado en esta reunión.

No obstante, Draghi recordó que el BCE sigue muy de cerca la evolución de los acontecimientos y "está listo para tomar en consideración cualquiera de las herramientas de las que dispone", aunque apuntó que la institución no había adoptado ninguna medida en su reunión de febrero ante "la complejidad de la situación".

CONTINGENCIAS

En este sentido, el máximo responsable de la política monetaria de la zona euro admitió que la posibilidad de no esterilizar la liquidez extra suministrada al Eurosistema mediante el programa de compra de bonos SMP es una opción, aunque apuntó que "no se ha estudiado" en la reunión de febrero. "Los instrumentos que activemos dependerán de las contingencias a las que debamos hacer frente", dijo Draghi.

La inacción del BCE ha revigorizado al euro en su cruce frente al 'billete verde', puesto que si antes de la intervención de Draghi un euro se cambiaba por 1,3483 dólares, al concluir la hora y media de rueda de prensa su cotización subía a 1,3619 dólares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La familia March confía en Ebro Foods
Zinkia (Pocoyó) aplaza sus previsiones hasta el mes de abril