Mercados

El juez adjudica a Paragon las filiales holandesas de Service Point

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EP). El Juzgado Mercantil 8 de Barcelona ha adjudicado la unidad productiva de las filiales holandesas de Service Point Solutions (SPS), Service Point Nederland y Postkamer Beheer, al Grupo Paragon, ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.

SPS ha destacado que con esta operación da un paso más en su proceso de salida del concurso voluntario de acreedores, presentado en febrero, y ha sostenido que la venta de la unidad productiva se debe al deterioro del negocio de las filiales holandesas.

El consejo de administración decidió que la única manera de preservar la mayor parte de la actividad empresarial de estas filiales era a través de un comprador que tomara el control inmediato de la unidad productiva y le proporcionara financiación de activo circulante con el objetivo de mantener el máximo número de puestos de trabajo y garantizar su viabilidad.

La emisión del informe final de la administración concursal y la sentencia de aprobación del convenio se prevén a finales del tercer trimestre de este 2014 o a principios del último.

PROCESO CONCURSAL

Tras la salida de concurso y la capitalización de la deuda concursal en acciones de SPS, se prevé la reincorporación de algunos activos adquiridos por Paragon en el proceso concursal al Grupo Service Point.

La compañía ha destacado que la entrada de Paragon como inversor industrial proporciona al Grupo, así como a sus accionistas y acreedores, una solución para el futuro.

Asimismo, ha señalado que Paragon tendrá una participación relevante en el capital de SPS y tiene previsto solicitar la exclusión de la obligación de lanzamiento de OPA para que las acciones de SPS vuelvan a cotizar en el futuro.

SPS posee una masa activa de 133,4 millones de euros, y unos créditos concursales por importe superior a los 118,4 millones, con lo que su estado patrimonial asciende a 15 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Manuel Manrique, presidente de Sacyr, reduce su participación en la constructora
Botín vuelve a cobrar en cash el grueso del dividendo del Santander