Mercados

Gamesa entra en números rojos al perder 67 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Gamesa registró unas pérdidas de 67 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 30 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Pese a la entrada en 'números rojos', en un entorno económico "complejo" y "altamente competitivo", la compañía señala que hasta septiembre ha sido capaz de lograr unos resultados alineados con los objetivos comprometidos para el conjunto del año.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 130 millones, un 42% menos que en los nueve primeros meses del año anterior, mientras que la ventas se elevaron un 14% y alcanzaron 2.294 millones. La deuda financiera neta ascendió a 1.185 millones, frente a 810 millones en el mismo momento del año anterior.

Si se mide la actividad en términos recurrentes y se elimina el coste extraordinario de 18 millones en el que ha incurrido la compañía desde enero para financiar su proceso de reestructuración, el resultado habría consistido en unas pérdidas de 49 millones.

INCERTIDUMBRE REGULATORIA

La compañía indica que el menor volumen de actividad, la presión en precios y la incertidumbre regulatoria en mercados clave son algunos de los aspectos que han incidido negativamente en los resultados.

Como parte de su esfuerzo por cumplir los objetivos del año, el fabricante de aerogeneradores ya ha cubierto el 100% del volumen de ventas de aerogeneradores marcado para todo el año, lo que equivale a 2.000 megavatios (MW).

INTERNACIONALIZACIÓN 

El margen de beneficio operativo (Ebit) recurrente también ha empezado a despegar, al alcanzar el 0,1%, con lo que se cumple el objetivo de superar en 2012 el 'punto muerto' o 'break even'.

Gamesa vendió 1.627 MW durante los nueve primeros meses del año, un 17% menos. Latinoamérica y Estados Unidos concentraron el 30% y el 24%, respectivamente, del total de ventas, y compensaron el descenso de actividad en China y Europa. India se mantiene como tercera región en términos de contribución, con un 13% del total.

Los pedidos en firme hasta septiembre equivalen a 1.578 MW, después de que la compañía contratase 370 MW en el tercer trimestre del año. Latinoamérica e India contribuyeron con el 34% y el 16% de los pedidos, respectivamente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Amadeus ve una oportunidad en China con la nueva regulación
Iberia reducirá la plantilla en 4.500 trabajadores