Mercados

Iberdrola se suma al consorcio europeo Finseny

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Iberdrola se ha sumado al consorcio europeo Finseny que, dentro del programa Future Internet Private Partnership (FI-PPP), cofinanciado por la Unión Europea (UE), tiene como objetivo desarrollar una red Internet del futuro que tenga en cuenta las necesidades de las redes energéticas inteligentes.

En esta iniciativa, Iberdrola colaborará con las principales empresas del sector de la energía y las TIC, centros de I+D y universidades de Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Suecia, Suiza y España.

Finseny pretende identificar los requisitos de una red eléctrica inteligente en el ámbito de las TIC, desarrollar arquitecturas de referencia y contribuir a la normalización de la solución que se adopte de cara a asegurar la implementación generalizada de sistemas de energía inteligente, tanto en Europa como en el resto del mundo.

Con este mismo objetivo, Iberdrola desarrolla diferentes proyectos que persiguen la implantación de una red eléctrica basada en la telegestión, que permitirá la definición de nuevos productos y servicios para los clientes y que mejorará la calidad del suministro, al tiempo que contribuye a el cumplimiento de los objetivos medioambientales de la Unión Europea.

La compañía, que cuenta con proyectos de este tipo en Valencia, el País Vasco y Murcia, ya ha concluido con éxito la primera fase de este despliegue en la ciudad de Castellón, donde ha instalado 100.000 contadores inteligentes, además de adaptar 600 centros de transformación. Al tiempo, desarrolla iniciativas similares en Estados Unidos, mediante su filial Central Maine Power, y Escocia, en la ciudad de Glasgow, a través de ScottishPower.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las dudas se instalan entre los bolsistas a media sesión
Se frena el ataque especulativo a la banca española, con Banca Cívica y Bankia al frente