Mercados

la última tecnología, a examen

Las Google Glass, protagonistas de un pujante Forotech en Forinvest

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP/FOTOS: GERMÁN CABALLERO). El director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo, Raúl Martín, inauguró en Feria Valencia la segunda edición de Forotech: "14 Soluciones TI para el sector Financiero", organizado por el Instituto Tecnológico de Informática - ITI.

En la apertura, el director general quiso  destacar la importancia de este tipo de iniciativas y la necesidad de acercar las TIC al resto de sectores como elemento tractor y factor clave para ser más competitivos.

PUNTO DE ENCUENTRO TECNOLÓGICO

Forotech es el Foro Tecnológico de Forinvest, punto de encuentro de empresas tecnológicas y empresas del sector financiero, bancario y del seguro, en el que se han presentado las últimas tecnologías y desarrollos en el ámbito de las TIC.

Bajo el título "14 Soluciones TI para el sector Financiero", empresas tecnológicas de la C. Valenciana como son Pangeanic, Ahora Soluciones, Fintonic, Occentus, Bull, Sislei, Genexus, Alcim, IDI Eikon, Excentia, Liberic, Mobilendo, Innoarea y Metricsson, han hablado de temáticas de interés para el sector.

Como la seguridad de los datos en las organizaciones, de la mano de Occentus que han hablado de cómo deben gestionar su seguridad a través de herramientas de cloud privado, cifrado de datos y comunicaciones de grado militar. La importancia de la traducción como herramienta de internacionalización de las empresas, con la valenciana Pangeanic. O la problemática que surge desde el punto de vista legal a la hora de contratar productos financieros a través de internet por parte de Metricson.

A lo largo de la jornada se dieron claves para una efectiva gestión financiera y de tesorería con Alcim, se han visto nuevos modelos cloud de comunicación con IDI Eikon y la empresas Sislei ha hablado en términos de ahorro de tiempos y mejora de la seguridad implantando sistemas de gestión automatizada d la información.

MODELOS DE ECONOMÍA

La tecnológica valenciana Ahora Soluciones habló de modelos de economía colaborativa en el mundo del software a través del concepto freeware y Mobilendo ha destacado la importancia del mobile, y de cómo usar la tecnología como valor diferencial de una empresa.

La importancia de la calidad del software la han querido destacar empresas como Bull que han tratado las problemáticas a las que se enfrentan sectores como el bancario a la hora de gestión y toma de requisitos, y Excentia con la gestión eficiente del software frente a caída de aplicaciones, fallos y vulnerabilidades.

Durante el foro también se han presentado aplicaciones de software innovadoras, como la desarrollada por la spin off Innoarea, de aplicación para empresas de peritaje y seguros, que permite examinar un siniestro sin tener que desplazarse al lugar, gracias a las Google Glass.

La App de Fintonic, que hace accesible y divertida la gestión de las finanzas personales. Bitcoin, una aplicación de la empresa valenciana Liberic que permite transferir valores a cualquier parte del mundo sin intermediarios. O Genexus una solución tecnológica que permite desarrollar aplicaciones empresariales multiplataforma.

El cierre del Foro ha sido realizado por Ignacio Galve, director de Desarrollo de Negocio de ITI, que afirmó que el objetivo en esta segunda edición ha sido consolidar el Foro Tecnológico dentro del marco de Forinvest, aportando al certamen la visión tecnológica y mostrando a las empresas tecnológicas de la Comunidad Valenciana, como un sector asentado y maduro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Salva López y su 'Rockvolución'
Ken Morse y Bill Aulet, duelo de titanes