Mercados

Lío a la vista en Dinamia por N+1

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Accionistas de Dinamia representados a través de Sodecar, propietaria del 3,76% de los títulos, han denunciado irregularidades en la fusión con N+1, al tiempo que han destacado que la gestión de N+1 ha generado "pérdidas millonarias" a la sociedad.

En un comunicado, han indicado que Dinamia, primera sociedad de capital riesgo cotizada en Bolsa, "ha venido perdiendo dinero en el conjunto de inversiones efectuadas por N+1", pese a que ha conseguido mantener una saneada situación financiera.

Según los accionistas, esta circunstancia llevó a N+1 a impulsar la fusión a través de un "curioso sistema" por el que Dinamia absorbía N+1, pero le concedía a la absorbida el 57% de la sociedad fusionada, "lo que en la práctica supondrá dar el control de una sociedad cotizada, sin presentar una OPA".

Sodecar ha afirmado que esta operación incumple la Directiva 2004/25/CE y el Real Decreto 1066/2007, "sin que los consejeros de Dinamia hayan razonado por qué no solicitan que se presente una OPA obligatoria en beneficio de los accionistas de la cotizada".

Los accionistas también se han quejado de que la ecuación de canje por la que se concede a N+1 el 57% de Dinamia "es incomprensible", pues los recursos propios de N+1 son sustancialmente inferiores a los de Dinamia, su liquidez a 31 de diciembre de 2014 es de 30 millones de euros, frente a los 54 millones de euros de Dinamia, y sus beneficios de 2014 se sitúan en 14 millones de euros, menos de la mitad de los de la sociedad cotizada.

DIVIDENDO

Más allá de denunciar estas irregularidades, Sodecar ha solicitado al consejo de administración que la junta de Dinamia trate un reparto equivalente a 40 millones de euros "solo a sus accionistas y no comparta al 57% con N+1 su caja, después de haber sufrido en solitario las pérdidas de la gestión que ha generado la propia N+1".

"Dinamia segrega toda su cartera de participadas en su valor teórico de 50 millones de euros, mientras que el valor liquidativo que reconoce N+1 que tiene es de 79 millones de euros. Sodecar exige que Dinamia justifique esos 29 millones de euros de la cartera que segrega y comparte al 57% con N+1", han apuntado.

Sodecar entiende que "N+1 pretende quedarse con Dinamia en contra del interés de los accionistas de la cotizada". "N+1 ha generado ingentes pérdidas a Dinamia en las inversiones realizadas, ha cobrado en los últimos años aproximadamente unos 100 millones de euros de comisiones, a pesar de las pérdidas ocasionadas, y con esta fusión pretende seguir cobrando decenas de millones de euros de honorarios", han denunciado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

España fue la segunda plaza bursátil por valor de sus salidas en el primer trimestre
Acciona se hace con la gestión de dos depuradoras en Vizcaya