Mercados

Los 'Cinco Grandes' para sacar partido a los ahorros en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Renta 4 propone esta semana de la mano de Joaquín Fernández, director de la entidad en Alicante, una cartera de bolsa tremendamente diversificada, que está compuesta por Mapfre, ArcelorMittal, Telefónica, Técnicas Reunidas y Ferrovial.

Es su llamada 'Cartera 5 Grandes' basada en la selección de valores por criterios de ponderación con su índice y por empresas con recurrentes flujos de caja y elevadas retribuciones por dividendo.

A continuación la explicación de la elección de estos cinco valores de reconocido prestigio y de sectores bien diferentes, cuya ponderación en todos los casos es del 20%, en pos de diversificar. Sin duda, clave a la hora de operar en el parqué.

MAPFRE

Fuerte posicionamiento en Brasil. Apertura de nuevas ramas de negocio (Verti) que permitan compensar la debilidad negocio en España. Mayor peso negocio de reaseguro. Elevada solvencia. Eliminado prácticamente en su totalidad el riesgo de salida de papel por el Grupo BFA-Bankia que tan sólo mantiene un 3% del capital de la aseguradora (vs 15% anterior). Accionariado estable. Posibles mejoras del rating de España deberían apoyar a la cotización. Positivas perspectivas de crecimiento apoyado por negocio internacional y un menor deterioro esperado de la actividad doméstica en un contexto de recuperación.

ARCELOR MITTAL

La evolución del grupo está mejorando trimestre a trimestre y ya se puede decir que se ha pasado el peor momento del ciclo (2S 12). Esperamos que el EBITDA 2S 13 supere al de 1S 12 apoyado por una progresiva mejora de los volúmenes (los PMIs a nivel global deberían recuperar en los próximos meses) y precios.

La buena evolución del programa de ahorro de costes "management gains", unido al de reducción de capacidad en Europa, apoyará a los resultados.

Valoramos favorablemente la evolución del programa de reducción de deuda hasta unos niveles mucho más sostenibles. Arcelor cotiza a múltiplos atractivos y creemos que siguen teniendo un amplio recorrido alcista en el actual escenario de inicio de recuperación económica.

TELEFÓNICA

Telefónica va encaminada a cumplir con sus objetivos 2013, en un año en el que, no obstante, los resultados se están viendo impactados negativamente por los cambios regulatorios y la evolución de las divisas. La directiva está realizando un amplio programa de rotación de activos: adquisición de Eplus, incremento de participación en Telecom Italia y posible adquisición de Digital + y venta de las divisiones de Irlanda y República Checa, venta de torres y de otras participaciones minoritarias.

Creemos que la 'nueva' configuración de los activos deja al grupo con una posición estratégica más potente, al tiempo que le permita cumplir con su objetivo de reducción de deuda neta: (2013e <47,000 mln eur). Por otro lado, la compañía reestableció el pago del dividendo el pasado 6 de noviembre (0,35 eur/acción). Confiamos en que mantenga su capacidad de generación elevada de caja que permita seguir reduciendo la deuda y mantener el dividendo anual en 0,75 eur/acción (RPDe 6,5%). Además, cotiza a múltiplos atractivos.

TÉCNICAS REUNIDAS

Empresa reconocida (buena ejecución de los proyectos) en un sector, el energético, con interesantes oportunidades de crecimiento.

Cartera geográficamente diversificada (reducida exposición a España) y con márgenes sólidos.

La cartera de pedidos, que se halla en máximos históricos, otorga visibilidad a los resultados (supone más de 2 años de ventas) y las expectativas de adjudicaciones son positivas.

FERROVIAL

Estructura financiera saneada y optimización del calendario de vencimientos de deuda. Mejora de la evolución operativa de sus principales negocios y capacidad de generación de caja. Política de dividendos sostenible. Potencial entrada en la gestión de nuevos negocios (transporte pasajeros por ferrocarril). Visibilidad del negocio de Servicios tras la compra de Enterprise y elevada exposición a Reino Unido. Continuidad en la política de control de costes. Los riesgos estarían enfocados en un deterioro del tráfico vs recuperación esperada.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Argentina, en el punto de mira
BFA-Bankia reducen al 4,94% su participación en Iberdrola tras cobrar en efectivo el dividendo