Comarca y empresa

Albal prohíbe convertir las plantas bajas en viviendas en más de 15 calles afectadas por la Dana

El Ayuntamiento aprueba una moratoria urbanística de hasta dos años que frena tanto la conversión de locales como la construcción de nuevas plantas bajas en zonas del municipio sensibles a inundaciones

  • Imagen de archivo de los estragos de la Dana en l'Horta Sud.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Albal ha suspendido la concesión de licencias urbanísticas para construir viviendas en planta baja en más de 15 calles del municipio, como respuesta a los daños causados por la Dana del pasado mes de octubre. La medida, aprobada por unanimidad en el pleno extraordinario del 25 de junio y publicada este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), implica la paralización de licencias para edificar nuevos bajos residenciales y transformar locales comerciales en viviendas. 

La moratoria, de carácter temporal, tendrá una duración máxima de dos años. Durante este periodo, no se podrán tramitar autorizaciones urbanísticas en una amplia zona clasificada como suelo urbano, que incluye tramos de vías como Pintor Segrelles; Joan Miró; Molí Cremat; San Carlos; Regne de València; Santa Ana; plaza del Mercat; Iglesia; Virgen de los Ángeles; Llengua Valenciana; Colón; Les Escoles; Alcàsser y la avenida Padre Carlos Ferris, entre otras. Además, se suspenden las cédulas de garantía urbanística en estos inmuebles.

Este veto se ha decretado con el objetivo de revisar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y adaptarlo al Patricova, la normativa autonómica que regula la planificación en zonas con riesgo de inundación. Según advirtió el concejal de Urbanismo, Valero Eustaquio Juan, durante la sesión plenaria, existen bajos sin salida directa al exterior que, en caso de otro episodio similar, podrían convertirse en espacios peligrosos. "No podemos permitir que una vivienda acabe siendo una trampa si vuelve a llover como aquel día", señaló. 

  • Campas de coches arrasados por la Dana en Albal.- Foto: ROBER SOLSONA/EP

En ese sentido, el edil del Partido Popular (PP) recordó que otros municipios de l'Horta Sud también estudian restricciones similares. "Tenemos que dar respuestas coordinadas a un problema que afecta a todos", afirmó Juan. Por otra parte, la suspensión podría levantarse antes del periodo establecido, transcurrido el primer año, no se ha presentado una propuesta de modificación urbanística.

En caso contrario, la limitación se mantendrá activa hasta completar el plazo previsto. La decisión se enmarca en el contexto de un pleno solicitado por el PSPV, que pidió explicaciones al equipo de gobierno local y el alcalde, José Miguel Ferris, sobre la actuación municipal ante la emergencia causada por las inundaciones del 29 de octubre. Con esta medida, el consistorio avanza en una revisión de su planeamiento urbano que incluya criterios de seguridad ante fenómenos climáticos extremos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo