VALÈNCIA (EFE). El pleno de la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana, presidido por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha homologado 315 nuevos planes municipales frente a emergencias.
De ellos, 107 son planes territoriales municipales, 66 planes frente al riesgo de incendios forestales, 44 planes frente al riesgo de inundaciones y 98 planes frente a seísmos.
Los planes territoriales municipales frente a emergencias son documentos que establecen cuál debe ser la organización general de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo e indican los mecanismos para la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente, así como la forma en la que estos se organizan con el objetivo principal de minimizar las consecuencias.
Por otro lado, la Comisión ha informado favorablemente de los Planes de Seguridad y Salvamento en Playas de los municipios de Sueca, Campello, Alicante, Teulada y Alcalà de Xivert. Tras ser aprobados por el órgano competente, se remitieron a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias para el trámite de inscripción en el Registro de Planes de Autoprotección de la Comunitat Valenciana.
También se ha presentado ante la Comisión para su informe la tramitación del proyecto de Decreto del Consell por el que se regulan las actuaciones relacionadas con los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, una nueva norma que nace debido a los cambios sucesivos en la legislación sobre accidentes graves en los últimos años, tanto a nivel europeo como nacional y autonómico.
Los objetivos que se persiguen con este nuevo texto legal son determinar los órganos competentes y otras medidas para el control de estos riesgos; definir y clarificar sus competencias y coordinación y mejorar la transparencia y el acceso a la información de los establecimientos sujetos a la normativa sobre accidentes graves.
Por último, se ha dado cuenta en la Comisión del proceso de actualización del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y de que se han iniciado los trabajos para la elaboración de un procedimiento de actuación para la gestión del sistema de alerta a la población ES-Alert.
Se trata de un procedimiento de carácter horizontal que se integrará en el citado plan territorial y se aplicará con la activación de cualquier plan de Protección Civil ante una situación de emergencia.
El objetivo es poder presentar de nuevo el citado procedimiento a la Comisión a lo largo del próximo mes para su aprobación definitiva.
Comarca y empresa
La Comisión de Protección Civil homologa 315 nuevos planes municipales ante emergencias

- El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.
Últimas Noticias
-
1Ucrania y Rusia intercambian más de 250 prisioneros en el mayor canje desde el inicio de la guerra
-
2El Ayuntamiento reduce a dos las alturas en los núcleos históricos de Beniferri y Campanar
-
3La Generalitat promueve el conocimiento de la UE entre escolares mediante películas
-
4València expone al público la regulación de pisos turísticos y prorroga un año la moratoria
-
5El viento deja rachas de 108 km/h en la Comunitat con riesgo de caída de farolas, ramas y toldos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comisión de Protección Civil homologa 315 nuevos planes municipales ante emergencias · Comarca y empresa · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies