Comarca y empresa

Puçol inicia las obras de mejora del polígono industrial Campo Aníbal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Las obras de modernización de la red viaria, los servicios y las infraestructuras del polígono industrial Campo Aníbal - Sector 4 han comenzado el 14 de enero, con un presupuesto de 270.000 euros. Cuentan con una subvención del Ivace de 140.800 euros y están siendo realizadas por la empresa Pavasal. En la visita realizada el 16 de enero, la alcaldesa, Paz Carceller y la concejal de Urbanismo, Elena Camarero, han repasado las actuaciones previstas en compañía del ingeniero, Rubén Díaz, autor del proyecto.

El polígono industrial Campo Aníbal – Sector 4 tiene una superficie total de 420.000 metros cuadrados y cuenta con más del 83 % de ocupación de las parcelas industriales. Se encuentra en funcionamiento desde hace 32 años y está situado al suroeste del casco urbano. Desde el 14 de enero se está llevando a cabo la primera actuación global que afecta a las principales infraestructuras de Campo Aníbal.

"Con esta actuación se modernizan las infraestructuras del polígono, se reordena el aparcamiento, además se reasfalta una amplia zona de viales que beneficia a las empresas instaladas y al resto de usuarios. se trata de crear espacios industriales de calidad en Puçol", explica la alcaldesa. Y, añade: "Queremos que nuestras áreas industriales sean competitivas y atractivas tanto para las empresas locales como para las que decidan instalarse aquí en un futuro. Este tipo de mejoras son clave para garantizar el desarrollo económico y la generación de empleo en nuestro municipio".

Una mejora que se verá reflejada en multitud de aspectos, como la apuesta por el transporte sostenible, la instalación de medidas de eficiencia energética, la actualización del servicio contra incendios, la remodelación de los aparcamientos, la reparación del pavimento y las aceras, la nueva señalización horizontal y vertical, la actualización del sistema de recogida de aguas pluviales y la creación de instalaciones deportivas en la zona.

Su estado actual presenta un deterioro considerable en los pavimentos de la calzada y los aparcamientos, debido al uso, especialmente de vehículos pesados. En paralelo, la red contra incendios dispone de los antiguos hidrantes tipo columna que además imposibilitan la accesibilidad de las aceras. Y, en épocas de lluvia, uno de los accesos presenta una zona de acumulación de agua de escorrentía superficial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cerca de 700 corredores participan en la novena edición de la Cursa Rafelcofer
Compañeros del operario de limpieza fallecido en Benetússer le rinden homenaje este lunes