VALÈNCIA (EP). Compromís presentará 150 enmiendas a la Ley de Acompañamiento, además de la enmienda a la totalidad, con el objetivo de "hacer propuestas en positivo". Entre ellas, se propone un cambio en la norma para que el 'president' de la Generalitat "deba declarar" la situación catastrófica si se dan unas determinadas condiciones y deba asumir el mando único de la emergencia.
Así lo ha detallado el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este jueves en declaraciones a los medios de comunicación, donde ha detallado cuatro de las enmiendas de la coalición que están relacionadas con la dana del pasado 29 de octubre.
En concreto, ha precisado que la primera está relacionada con la declaración de la situación de emergencia, que según la Ley actual el president puede declararla "cuando la situación de peligro o daños ocurridos por su especial extensión o intensidad particularmente graves". Compromís propone que, cuando se dé dicha situación, el president de la Generalitat "declarará la situación de emergencia catastrófica" y asumirá el mando único.
"No queremos que pase como ahora, que tenemos a un president --Carlos Mazón-- que ha intentado por todos los medios escaquearse de su responsabilidad como president e intentar cargarle a una consellera, a Salomé Pradas, toda la responsabilidad de esa emergencia. Queremos que no haya ninguna posibilidad de interpretación y que, de una manera clara, en una situación catastrófica el president la debe declarar y debe asumir el mando único", ha sostenido.
Por otra parte, ha destacado que las otras tres enmiendas mencionadas están relacionadas con la "transparencia" que, a su juicio, no está habiendo actualmente en el Consell. Así, plantean la publicación retroactiva de todos los trayectos que hacen los coches oficiales. "Lo pedimos por vías absolutamente reglamentarias y es una información que no se nos facilita de ninguna manera", ha lamentado.
También ha propuesto que sean públicas las reuniones o comidas relacionadas con el trabajo del 'president' o los consellers, "pague quien pague la factura". "Creo que los ciudadanos tienen todo el derecho a saber que nuestro president, en un comida que dice que pagó en su momento el Partido Popular, estaba ofreciendo la dirección general de una televisión pública, la cual depende de todos los valencianos", ha recalcado Baldoví.
Por último, ha reclamado los expedientes completos de los contratos de emergencia, lo que los ha motivado y las causas por las que se adjudican, ya que "muchos están yendo al entorno más próximo del president de la Generalitat, de Carlos Mazón, o al entorno más próximo del Partido Popular".
"Creo que son enmiendas de sentido común que deberían votar todos los partidos. Hacemos una llamada a todos los partidos a luchar por la transparencia de este gobierno y de este Consell", ha recalcado Baldoví, quien ha acusado al PP y a Mazón de querer "eludir sus responsabilidades".
El síndic de Compromís ha recalcado que presentan estas enmiendas porque "la obligación de una oposición responsable es el control del gobierno" y las ha calificado de "propuestas en positivo, que mejoran la transparencia y el control".