Comunitat Valenciana

El Congreso admite que se tramite la propuesta para una comisión de investigación sobre la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La Mesa del Congreso ha admitido a trámite la propuesta para crear una comisión de investigación sobre la Dana, según han informado fuentes parlamentarias, que han explicado que, en principio, la intención es que el pleno del próximo día 25 debata la propuesta. La propuesta fue presentada originalmente por Podemos, y más tarde la presentaron Sumar, Grupo Mixto, ERC y Junts.

La diputada de Compromís, Águeda Micó, ha explicado en una rueda de prensa en la Cámara Baja que la intención ahora es hablar con todos los grupos parlamentarios para que se apruebe "lo antes posible", aunque, ha dicho, hay que esperar para ver cuándo se puede poner en marcha porque ya existen otras tres activas en la cámara. También el PSOE anunció el pasado 26 de noviembre su intención de registrar una propuesta propia, en paralelo a la registrada por sus socios de investidura.


Micó ha precisado que el objetivo de esta comisión de investigación es "depurar responsabilidades" de las 227 muertes que dejó la Dana, dar voz a los familiares de las víctimas y escuchar a los técnicos para que puedan contar cómo podrían haberse evitado los fallecimientos. Además, ha apuntado, con la comisión quieren "contrarrestar los efectos" que puedan tener las aprobadas por el Senado y Les Corts Valencianes que, a su juicio, tienen un sesgo ideológico "clarísimo de derecha y ultraderecha".

La del Congreso de los Diputados ofrecerá "información mucho más objetiva" sobre los días de la Dana y "también de todo lo que ha pasado desde ese momento", entre otras cosas, "el sentimiento de abandono que han tenido muchísimas ciudadanas afectadas". Aunque no ha precisado a qué personas citarán, Micó ha asumido que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no tendrá problemas en acudir, tal como lo hará con la del Senado. En ese sentido, tampoco ha adelantado si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que también está citado en la de la Cámara Alta, será convocado en la del Congreso, algo que para Compromís no supondría un problema, pero que debe ser acordado con el resto de grupos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bernabé subraya que la "realidad" es que el ES-Alert se envió después de que Mazón llegara al Cecopi
Funcionarios de justicia protestan ante la Generalitat tras "dos años sin un compromiso" de equiparación salarial