Comunitat Valenciana

La Unió tacha de "pantomima" la propuesta de l'Albufera como Reserva de Biosfera

  • Imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Unió Llauradora rechaza la "pantomima" de propuesta de l'Albufera como Reserva de la Biosfera impulsada por el Ayuntamiento de València, al considerar que es "precipitada" y que no supone "ninguna mejora en estos momentos para los agricultores".

En un comunicado, la entidad agraria sostiene que el proceso participativo de esta propuesta "ha sido apresurado" y "obliga a valorarla con poco tiempo y sin margen de maniobra".

Además, cree que "parece estar totalmente diseñada para el sector turístico, sin tener en cuenta a uno de los agentes principales del Parc Natural, como son los agricultores".

La organización señala que las normativas actuales del Parc Natural de l'Albufera --el PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, Decreto 96/1995) y PRUG (Plano Rector de Uso y Gestión, Decreto 295/2004)-- están "todavía pendientes de modificación".

Según defiende, "la prioridad debe ser trabajar conjuntamente para actualizarlas con objeto de favorecer la viabilidad de las producciones agrícolas del ámbito del Parc Natural, especialmente el cultivo del arroz, y poder presentar más adelante una propuesta de Reserva de la Biosfera con los deberes hechos y en condiciones".

Estas normativas en vigor, señala, "obligan a los agricultores a cumplir ya unas funciones agrícolas que les suponen en la práctica cargas económicas y agronómicas adicionales, por lo que les deja con desventaja en relación con otras zonas agrícolas parecidas".

La entidad también censura que los ayuntamientos incluidos en el ámbito territorial de l'Albufera que apoyan la declaración como Reserva de la Biosfera "no han consultado a los consejos agrarios municipales para trasladar la propuesta y consensuarla con los representantes de ese organismo".

"El humedal atesora grandes valores culturales y naturales y la Reserva de la Biosfera no comportará ninguna medida normativa vinculante o limitación nueva para los agricultores de la zona", asevera.

"No es un mero título"

La Unió indica que de las directrices técnicas de la Reserva de Biosfera se desprende que "es un instrumento para favorecer el bienestar de los seres humanos y la naturaleza" y que "no es un mero título o sinónimo de conservación del ecosistema": "Por tanto, tiene que beneficiar tanto a las personas como al medio ambiente".

"Las comunidades locales y otros actores clave tienen que entender claramente para qué desean crear una reserva de biosfera, cómo utilizarán el concepto en su vida cotidiana, cómo se beneficiarán y cómo contribuirán finalmente a los objetivos del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco", expone.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo