Comunitat Valenciana

Crónica VP

"Si no tienes lo que hay que tener..."

Mazón estrecha lazos con Vox en una sesión de control en la que la izquierda insiste en la dimisión del 'president'

  • El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la sesión de control de este miércoles.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La sesión de control al president de la Generalitat, Carlos Mazón, en Les Corts Valencianes arrancó más bronca de lo que ya viene siendo habitual. El motivo no era otro que el hecho de que el PP consumara - con el apoyo de Vox - su desafío al PSPV de quedarse con la Vicepresidencia Segunda de la mesa del Parlamento autonómico si los socialistas no se sentaban a negociar los órganos estatutarios.

 

Un movimiento que situó a la diputada popular Magdalena González al frente de este puesto tras obtener el respaldo de los 53 escaños que suman PP y Vox. Un nuevo acuerdo entre dos formaciones que mostraron amplia sintonía durante la sesión y que provocaron el malestar de Compromís y, sobre todo, del PSPV, que se queda fuera de la mesa de Les Corts por primera vez en la historia.

 

  • La nueva vicepresidenta segunda de Les Corts, Magdalena González. -

Los populares se reafirman en su postura: “El PSPV tiene que levantar el teléfono, llamar y empezar a dialogar. Si hay diálogo, volveremos a votar”, indicó el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, en declaraciones a los medios de comunicación, sobre una vicepresidencia que tiene asignada dos puestos de asesores.

 

En este sentido, el portavoz del partido mayoritario en la Cámara autonómica aseguró que el PP “había dejado las puertas abiertas a pactar esta sustitución” hasta las 09.00h del miércoles. Además, reprochó a los socialistas que nunca había sido un problema llegar a un acuerdo “para sustituir a miembros fallecidos” de los órganos estatutarios.

 

Cabe mencionar que estas entidades, como el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes, el Consell Valencià de Cultura o el Consejo de Transparencia llevan en algunos casos casi tantos años en funciones como años duraba su mandato. Otros, incluso más. En cualquier caso, el síndic socialista, José Muñoz, tiene claro que la Vicepresidencia Segunda es un puesto les pertenece “por pluralidad democrática”. Es por ello que desde el PSPV avisaron de que se presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional “por vulneración de derechos fundamentales”.

 

Más allá de la vicepresidencia, lo cierto es que la sesión estuvo marcada por una expresión poco común en sede parlamentaria y que empieza por “si no tienes lo que hay que tener”... Unos términos en los que se dirigieron en innumerables ocasiones a Mazón a lo largo de la tercera sesión de control al jefe del Consell que se celebra desde la Dana que asoló la provincia de Valencia hace casi cinco meses.

 

El motivo por el que esta expresión se empleó de forma reiterada en Les Corts se basa en que Mazón se dirigió con términos similares el pasado lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien afeó: “Si no tienes lo que tienes que tener para presentar los presupuestos de la reconstrucción, es que no mereces ser presidente”. Unas palabras que, además, expresó pocos días después de que PP y Vox llegaran a un preacuerdo sobre las cuentas autonómicas para este 2025 y que permite a Mazón obtener un balón de oxígeno tras varios meses en los que su crédito político se ha visto gravemente dañado por la gestión de la Dana.

 

Fue el síndic del PSPV, José Muñoz, el primero en referirse con estos términos al president de la Generalitat. “La jueza de Catarroja le ha invitado a declarar voluntariamente ante el juzgado por los hechos del 29 de octubre, pero usted, señor Mazón, no tiene lo que hay que tener”, expresó. Tras ello, relató la situación que vivió una de las víctimas el día de la riada e insistió: “Si usted tuviera lo que hay que tener, que es humanidad, hubiera dimitido y hubiera hecho que la ciudadanía valenciana hubiera votado libremente”.

 

  • José Muñoz durante la sesión de control de este miércoles -

 

“Queremos lo mismo que quieren todos los valencianos y valencianas, que dimita y se vaya a su casa”, llegó a expresar Muñoz durante una intervención en la que insistió en que el jefe del Consell debería ir a explicar “qué hacía en El Ventorro mientras miles de valencianos y valencianas se morían en un infierno real de destrucción”. “Si usted tuviera lo que hay que tener, nos enseñaría su registro de llamadas”, repitió de nuevo la fórmula el síndic socialista en referencia a una respuesta de Presidencia de la Generalitat de la que se desprende que este departamento autonómico no puede acreditar las llamadas de Mazón el pasado 29 de octubre.

 

“Si usted tuviera lo que hay que tener, pediría perdón a las víctimas de la Dana y no intentaría blanquearse, como le han dicho ellas. “Si tuviera lo que tiene que tener, diría de una vez por todas qué hizo ese día cuando el 112 recibió 16.000 llamadas y usted estaba sentado en El Ventorro”, insistió Muñoz. “Si tuviera lo que hay que tener, usted dimitiría, pero no tiene lo que ha de tener un president de la Generalitat”, que a juicio de Muñoz es “empatía con las víctimas, respecto por los fallecidos y credibilidad para el pueblo valenciano”.

 

El síndic socialista mantuvo la dureza hasta el final de la intervención llegando incluso a considerar que el “tiempo político” de Mazón ha terminado: “Queremos que, de una vez por todas, dimita y se vaya”. “La verdad en los juzgados y la política en la calle, queremos ir a elecciones. Volem votar”, señaló en relación a la nueva estrategia del PSPV.

"Apoyo, voluntad y ganas de reconstruir la Comunitat"

Mazón encajó los golpes de la bancada socialista e insistió en su discurso del pasado lunes: “El presidente Sánchez no tiene lo que hay que tener para presentar los presupuestos: no tiene apoyos, no tiene votos, no tiene voluntad y no tiene capacidad, nosotros sí”. Tras ello, despejó las críticas apuntando hacia la política de la capital de España: “Estoy aquí respondiendo como hago habitualmente en estas sesiones de control; Pedro Sánchez lleva desde el 12 de marzo de 2024 sin comparecer en el Senado”.

 

  • Carlos Mazón durante la sesión de control de este miércoles -

 

“Yo estoy aquí acordando los Presupuestos porque tenemos lo que tenemos que tener: apoyo, voluntad y ganas de reconstruir la Comunitat Valenciana”, insistió el jefe del Consell en respuesta a José Muñoz. En esta línea, Mazón criticó que el Ejecutivo nacional siga con sus cuentas prorrogadas y afeó: “No presentan los presupuestos que tanto necesitamos para la reconstrucción porque no tienen lo que hay que tener: votos y apoyos”.

Baldoví repite la fórmula para dirigirse a Mazón

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, tuteó desde el primer momento al jefe del Consell con la intención de buscar la afrenta personal a lo largo del debate. Baldoví centró su intervención en propinar diversas preguntas a Mazón, la primera: “¿Tú tienes lo que hay que tener para ser president?”.

 

Tras ello, se cuestionó que, si el jefe del Consell “tiene lo que hay que tener” por qué no ha acudido a ver una mascletà al Ayuntamiento de València, por qué “huye como un cobarde cada vez que los periodistas quieren preguntar” o por qué no ha acudido a las plazas de municipios como Paiporta, Picanya o Massanassa para reunirse con víctimas.

 

  • Joan Baldoví durante la sesión de control de este miércoles -

“No, no tienes lo que hay que tener. No tienes dignidad, no tienes vergüenza y no tienes decencia. Por eso, no mereces ser president de la Generalitat”, expresó Baldoví en un tono beligerante antes de concluir su intervención con una última cuestión dirigida de nuevo a Mazón: “¿Cuándo dimites y el mundo será un poco mejor?”.

Mazón asegura que se ha reunido "varias veces" con víctimas de la Dana

El president salió de nuevo al paso de los reproches de la bancada de la oposición y centró su respuesta en las víctimas de la catástrofe de la Dana: “Es nauseabundo que desprestigien y linchen a las víctimas que se reúnen conmigo porque no dicen lo que ustedes quieren que digan”. “No hay víctimas buenas ni malas, hay personas que han sido víctimas”, apuntó Mazón.

 

“Toda la dignidad moral que les asiste a las víctimas es la que le falta a usted”, expresó el president antes de añadir que se ha reunido con víctimas “varias veces, con discreción y con respeto” con “todas” las víctimas que lo han solicitado “sin mirar a quién votan, qué lengua hablan o en qué municipio viven”. “Voy a seguir haciéndolo como lo hice ayer por la noche en el Palau de la Generalitat”, aseguró Mazón.

 

Las palabras de Mazón no amedrentaron a Baldoví, que recrudeció tu tono combativo: “Te he hecho once preguntas y no me has respondido ni una, pero me quedan más”. Durante este nuevo turno, el síndic de Compromís se centró en pedir explicaciones sobre el pacto con Vox para los Presupuestos autonómicos e insistió en la modificación de la ley de expresidentes con el objetivo de evitar que el jefe del Consell pueda ir al Consell Jurídic Consultiu durante 15 años con un sueldo de 75.000 euros anuales si termina la legislatura.

 

Baldoví, que calificó a Mazón como un “títere útil de Abascal”, le preguntó “dónde estaba a las 19.00h” de la tarde del 29 de octubre. “Contesta si tienes lo que hay que tener”, apostilló el síndic de Compromís utilizando nuevamente la fórmula ‘estrella’ del debate parlamentario de este miércoles.

El pacto verde y la ley de la huerta

Mazón aprovechó su último turno de réplica a Baldoví para dirigirse de nuevo a la situación política nacional. “El Gobierno de España al que usted le paga las fantas ha firmado un pacto con la extrema derecha radical de Junts que considera que cualquier no catalán es extranjero en Cataluña. Quién pacta con la extrema derecha xenófoba, es usted”, espetó.

 

  • Carlos Mazón durante la sesión de control de este miércoles -

 

Tras ello, defendió que su tarea se ha basado en “reconocer que el pacto verde ha sido una losa horrible para agricultores, ganaderos y pescadores”, cuestión clave para obtener el apoyo de Vox a los Presupuestos de la Generalitat. De hecho, el jefe del Consell obtuvo aplausos de varios parlamentarios voxistas durante esta parte del discurso.

El PSPV manda a Mazón "a fer la mà" y el PP llama a Morant "caniche de Gandia"

Lo cierto es que el tono del debate se encendió en diferentes ocasiones, como cuando el diputado socialista José Chulvi comparó a Mazón con Francisco Franco y Felipe V en materia de la lengua valenciana: “Su odio al valenciano le sitúa en el top 3 de los personajes oscuros que han querido desprestigiar y hacer desaparecer una lengua como es la nuestra que tiene siglos de historia y de la que nos sentimos orgullosos”.

 

Chulvi, que definió a estas tres figuras como el “trío calavera del antivalencianismo”, llegó a mandar “a fer la mà” al jefe del Consell. Se encargó de responderle el Conseller de Educación, José Antonio Rovira, que evitó entrar al trapo y centró su mensaje en la defensa la consulta de la lengua base celebrada hace apenas un mes.

 

Más tarde, el diputado popular, José Ramón González de Zárate llamó "caniche de Gandia" a la líder del PSPV, Diana Morant, y "ratonera de Valencia" a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Al presidente del Gobierno le definió como "el galgo de Paiporta".

 

  • José Ramón González de Zárate durante la sesión de control de este miércoles -

El síndic del PSPV pidió que se amonestase al diputado del PP si no retiraba sus palabras al considerarlas “impropias” para un diputado: "Esto se puede convertir en un circo y, a lo mejor, usted es el payaso de Benidorm", expresó. González de Zárate se defendió alegando: “Que yo sepa, caniche no es ningún insulto”.

Vox cierra filas con Mazón

Mazón encontró la calma durante la sesión de control con el inicio de la intervención del síndic de Vox, José María Llanos, quien mostró un tono conciliador con el president de la Generalitat y se exhibió como el socio que ha permitido presentar “los mejores presupuestos para la Comunitat Valenciana” y que los mejorará “aún más” con una serie de enmiendas que presentará para reducir las partidas a sindicatos y la Acadèmia Valenciana de la Llengua.

 

Lejos del hemiciclo quedó la advertencia que el propio Llanos lanzó este martes de que si estas enmiendas no eran aprobadas, Vox no respaldará las cuentas autonómicas durante la votación que se celebrará el próximo 29 de mayo en el Parlamento valenciano.

 

En esta línea, el síndic voxista defendió el “firme compromiso” de la formación que representa por “trabajar de forma incansable por y para los valencianos” y lamentó que “al otro lado” se sitúa “la nada, la mentira y la difamación”. “Circo sí, trabajo como que no”, afeó a los grupos de la izquierda.

 

  • José María Llanos durante la sesión de control de este miércoles -

Llanos mostró su respaldo a Mazón hasta el punto de decir que si éste “no puede salir a la calle” es “gracias a la mezquindad y ruina moral de la izquierda”. Además, aseguró que el presidente del Gobierno “no puede salir a la calle en ninguna parte de España”: “Ni en la mascletà, ni en la romería de la Magdalena vi al señor Sánchez”.

 

“Muchos quieren que fracase la reconstrucción porque quieren que fracase usted, pero Vox no está para hacer el juego a esos que quieren cargarse la reconstrucción cargándose al president”, expresó, antes de añadir: “En el camino de la política de verdad y de la recuperación encontrará a Vox y así podremos avanzar”.

 

Las palabras de Llanos permitieron a Mazón coger impulso para finalizar la sesión propinando varios ataques a la “izquierda catalanista y sectaria” y al Gobierno de España. Sobre este último, insistió en que sus representantes no se presentaron en el acto celebrado el pasado viernes sobre la recuperación tras la Dana y afeó que solo envíen fondos para la reconstrucción en base a deuda.

 

“Para Sánchez, los valencianos debemos asumir la reconstrucción nosotros solitos, sin ayudas a fondo perdido. No va a ser gracias al esfuerzo de Pedro Sánchez”, reprochó al Ejecutivo nacional antes de defender el acuerdo para los Presupuestos autonómicos, que definió como los “más sociales de la historia”. “Señor Llanos, vamos a lo nuestro que es lo que necesitan los valencianos”, apostilló el president.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El drama del comercio persiste 5 meses después de la Dana: el 20% sigue sin abrir y el 25% peligra con cierres
La Unió pide a Agricultura medidas urgentes para frenar la afección de la plaga importada de la tuta absoluta en tomate