Valencia Plaza

Nuevo Polo Tecnológico en la Marina de Valencia

El estudio Arcotectura diseña las oficinas de las tecnológicas Zeus y Sesame

  • Command Center ubicado en Planta 1.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Recientemente se ha inaugurado un nuevo espacio tecnológico de referencia en la Marina de Valencia, las oficinas de Zeus, la consultora de análisis de datos y Sesame la suite de RRHH.

Diseñado por el estudio valenciano Arcotectura, el proyecto, consistente en la rehabilitación y adecuación de una de las antiguas bases de la Copa América en desuso, consolida a la Marina de Valencia como epicentro del ecosistema tecnológico y emprendedor de la ciudad.

Ubicado en un entorno emblemático, este nuevo Polo tecnológico es un edificio vanguardista y multidisciplinar que cuenta con espacios de trabajo de alto rendimiento equipados con las últimas tecnologías. Se trata de un nuevo concepto de oficinas bautizado como Smart Visual Data, que ponen el foco en el bienestar de las personas, y que integra en la propia arquitectura los paneles de visualización a tiempo real con los datos de la empresa, facilitando la toma de decisiones y motivando a los equipos.

Sus 3.000 m2 divididos en cuatro plantas ofrecen diferentes tipologías de espacios de trabajo y salas de reuniones, además de infinidad de servicios auxiliares que fomentan la cultura de empresa y el bienestar de sus empleados como salas de descanso, restaurante, peluquería, masajista, gimnasio, ludoteca, terrazas y varias cafeterías.

Restaurante ubicado en Planta 2.

La nave principal, antiguo astillero, se destinará a albergar eventos y exposiciones, donde destaca el escenario de 50 m2, con un gran videowall y un equipamiento audiovisual a la altura de cualquier palacio de congresos o auditorio.

Este tipo de proyecto revoluciona el modelo de trabajo convencional, ya que no es tan solo un espacio de trabajo, sino un lugar donde se genera una experiencia tecnológica muy completa para los usuarios, cada espacio comunica los valores de la empresa e invita a seguir explorando su cultura y creciendo en ella.

Pablo Izquierdo, arquitecto y CEO de Arcotectura destaca que este nuevo concepto de oficina inteligente, más eficiente, con espacios abiertos y flexibles, que permiten a las empresas valorar sus datos en tiempo real, medir el confort, la productividad, la calidad del aire, la iluminación e incluso la alimentación saludable durante la jornada laboral son la forma más coherente de conectar a los equipos porque mejora la experiencia laboral e incrementa la productividad y bienestar de los empleados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de Vilar de Canes preguntará a los vecinos si autorizan un parque eólico
Creand WM (Banco Alcalá) va lanzado en la 'city valenciana': su negocio crece un 25%