Valencia Plaza

valores estimativos para el cierre del 2021 CON LA CRISIS DE LOS COSTES DE TELÓN DE FONDO

El azulejo acabará el año con un 18% más en ventas, fabricará más, creará empleo, pero pinchará en rentabilidad

  • Vicente Nomdedeu, presidente de Ascer (Foto: Antonio Pradas)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El actual encarecimiento de los costes energéticos tendrá una repercusión directa en los balances de resultados de las empresas cerámicas, ya que se prevé una sensible pérdida de la rentabilidad, según las previsiones que maneja la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, Ascer.

La paradoja estriba en que frente a esta sustancial pérdida de rentabilidad, el sector acabará con buenos datos en cuanto a ventas tanto en el exterior como en el mercado nacional, producción y empleo. Según las estimaciones que baraja la patronal azulejera, la demanda seguirá fuerte y se estará en torno al 17-20% de producción. Al cierre del tercer trimestre el sector fabrica un 20% más que en el mismo periodo del año anterior, "pero ese porcentaje tenderá a reducirse en este final de año", según entiende su presidente, Vicente Nomdedeu.

En las ventas totales la industria azulejera acabará el año alrededor del 18% cuando hace apenas dos meses se hablaba de una pinza que rondaba entre el 12 y el 22%. En cuanto a exportación las estimaciones contemplan un comportamiento que se sitúa en medio de las previsiones iniciales de Ascer, de un 10 a un 20% se llegará al 15%, mientras que en el mercado doméstico se alcanzará un incremento del 30%, lo que se situará en la parte alta de las previsiones que se tenían en septiembre pasado, cuando se hablaba de unos márgenes entre el 20 y 30.

Por otra parte, la comparativa con respecto al 2019 es que en este 2021 se puede acabar con un 21% más en ventas totales; un 20% en cuanto a exportación; un 23% más en el mercado nacional y una producción que será un 12% superior a lo que se dio en el año previo al estallido de la pandemia.

Nomdedeu añade que, en cuanto a producción, "en el último trimestre posiblemente bajaremos aunque paradójicamente la demanda seguirá fuerte. A día de hoy estamos a un 20%, pero ese porcentaje tenderá a reducirse en este final de año", explica con los datos en la mano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Encrucijada en el azulejo: prevé crecer a dos dígitos este año, pero perderá rentabilidad por los costes
Nomdedeu (Ascer): "No estamos ante una crisis de demanda, nos enfrentamos a una crisis de costes