Empresas

La inyección del FROB a BFA-Bankia no elevará la deuda pública

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La inyección de 4.500 millones de euros que realizará el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) al grupo BFA-Bankia no elevará el ratio de deuda pública porque sólo adelanta la ayuda europea, que llegará a finales de octubre o principios de noviembre.

Así lo aseguraron fuentes conocedoras de la operación a Europa Press, después de explicar cómo se llevará a cabo dicha inyección de capital, con la que se pretende restablecer los niveles de capital regulatorio del grupo.

El decreto aprobado por el Gobierno el pasado febrero autorizó un aumento de la dotación patrimonial del FROB por valor de 6.000 millones de euros, hasta un total de 15.000 millones, que permite realizar esta operación.

El desembolso se realizará a través del Tesoro Público bien con títulos de deuda pública o bien con liquidez del propio organismo.

Por su parte, el FROB suscribirá una ampliación de capital del grupo BFA que, a su vez, realizará un préstamo subordinado a Bankia, una operación más rápida que la ampliación de capital.

En cualquier caso, las fuentes han insistido en que la operación en ningún caso elevará la deuda pública, ya que simplemente adelanta una cantidad que forma parte de los más de 60.000 millones que recibirá España de la UE para sanear su sistema financiero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

App.net: El 'Twitter de pago' estrena sus aplicaciones para iOS y Android
Popular y Banco Mare Nostrum valoran integrarse