Empresas

Las Google Glass no resisten una Mascletà

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA (VP). Este mediodía Reyes Martí ha sido la primera pirotécnica en colocarse las Google Glass con el objetivo de grabar la primera Mascletà a través de este dispositivo desarrollado por Google. La tecnología, que ha funcionado perfectamente durante el montaje de la Mascletà, no ha podido resistir las vibraciones provocadas por los 190 kilos de pólvora que se han disparado en la Mascletà preparada en la Plaza del Ayuntamiento.

Era la primera vez que se usaban las Glass para grabar un acto pirotécnico de estas características y aunque se han hecho numerosas pruebas en otras disparadas la proximidad a la zona de fuegos no ha sido soportable para este dispositivo que aún está en fase de pruebas.

"Tenemos que tener en cuenta que las Google Glass no son sólo una cámara sino que es todo un hardware lleno de conexiones que pueden sufrir alteraciones como lo haría un móvil, y más teniendo en cuenta que estamos ante un prototipo que aún tiene mucho que mejorar" así se ha manifestado Javier Ortizá, CEO de Innoarea Design Consulting, empresa que ha prestado las Google Glass a Reyes Martí.

Como Explorers de Glass desde la compañía valenciana han anunciado que informaran a Google de este error para que lo solvente en la versión definitiva que se comercialice a finales de 2014. Además desde Innoarea informan que continuarán probando las Google Glass en las siguientes mascletaes con el fin de comprobar que cantidad de decibelios e intensidad de vibración que son capaces de soportar.

El dispositivo, sin embargo, ha funcionado perfectamente durante los momentos previos al disparo permitiendo conseguir imágenes espectaculares del montaje de una Mascletà desde los ojos de la propia Reyes Martí.

Desde primera hora de la mañana Reyes Martí se ha colocado este dispositivo wearable. Sólo han sido necesarios unos minutos para que la pirotécnica, pionera también en esto, se haya acostumbrado a llevar este dispositivo que no le ha entorpecido para nada su actividad durante el montaje de los elementos pirotécnicos. "La verdad es que una vez te acostumbras es muy cómodo", ha comentado la pirotécnica que en varias ocasiones ha ido a saludar a algunos fans sin darse cuenta de que llevaba puestas las Google Glass.

Esta no es el única iniciativa de Innoare que une Google Glass con las Fallas, dentro del proyecto "Fallas #throughGlass" la compañía está preparando el primer vídeo- documental de la Plantà a través Google Glass. Se trata de un corto que permitirá al espectador ver, como si se tratara del propio artista fallero, el proceso de construcción y plantá del monumento de especial, la Falla escogida ha sido Convento Jerusalén - Matemático Marzal.

El vídeo, que se presentará de forma oficial el próximo 12 de marzo en un acto privado de la comisión, nos ofrece imágenes exclusivas tomadas desde la mirada subjetiva de Pedro Santaeulalia, artista que planta en la Falla de Convento Jerusalén.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Izquierdo y G. Checa defienden ante el juez las preferentes de Bancaja
Abierto el plazo de la 7ª edición de Business Booster