Empresas

SALIDA A BOLSA

Los bancos colocadores de Facebook en bolsa obtendrán una comisión mínima

  • Mark Zuckerberg
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Mark ZuckerbergMADRID (EP). Facebook pagará una comisión de sólo un 1,1% a los bancos colocadores de su Oferta Pública Inicial (OPI), dijo este lunes una fuente con conocimiento de los planes de la compañía.

Las noticias de que el pago será mucho menor que la comisión habitual para estas operaciones se conoció al mismo tiempo que los ejecutivos de Facebook destacaban el compromiso de su inmensa base de usuarios durante una reunión con cerca de 100 analistas, banqueros de inversiones y otros participantes de la OPI.

Fuentes habían dicho que la comisión sería mucho menor que el 3 al 7 por ciento normal en Wall Street por el prestigio de estar asociado a la mayor OPI en la historia de Silicon Valley, además de la promesa de ser los banqueros para las operaciones que realice en el futuro la mayor red social del mundo.

Entre los bancos que liderarán la OPI de Facebook figuran Morgan Stanley, J.P. Morgan, Goldman Sachs, Bank of America, Barclays y Allen & Co. A comienzos de mes, la compañía nombró además a 25 bancos adicionales.

Analistas y banqueros de inversión de muchas de esas firmas participaron el lunes en una reunión con ejecutivos de Facebook en las oficinas centrales de la compañía, que duró cerca de tres horas y media, según dos fuentes que participaron.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, no participó, pero la mayor parte de la cúpula de la compañía realizó presentaciones durante el encuentro, incluyendo a la jefa de operaciones, Sheryl Sandberg, y al presidente financiero David Ebersman.

También participaron el jefe de productos, Chris Cox, y el vicepresidente de ingeniería, Mike Schroepfer, según las fuentes que asistieron a la reunión. Facebook declinó hacer declaraciones.

Uno de los participantes calificó el encuentro como una oportunidad útil para que analistas y banqueros de Wall Street conocieran a varios ejecutivos de Facebook, pero dijo que fue poca la información que se compartió acerca de los negocios u operaciones de la firma.

"Fue un buen primer paso para establecer una relación", dijo la fuente, destacando que la compañía invitó a los participantes a una segunda reunión en abril para revisar su negocio con más detalle.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat descarta reunir antes de abril los 30 millones necesarios para salvar la SGR
Perú dice que ejercerá su soberanía sobre el gas de Camisea, participado por Repsol