Empresas

ASÍ HA SIDO LA MAÑANA EN BURJASSOT

Los "pasillos calientes" de Burjassot en una mañana "de luto" para los trabajadores de RTVV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Los trabajadores afectados por el cierre de RTVV han vivido una mañana única en las instalaciones de Burjassot. "No recordábamos un ambiente tan caliente desde que hace dos años presentaran el primer proyecto de ERE", en referencia al informe de PwC. según un trabajador Los pasillos bullían, se agolpaban las sentencias, se notaban los gestos de cansancio por "el mal sueño que muchos hemos tenido", entre gestos de indignación e impotencia. Los grupúsculos se reunian espontáneamente en torno al único tema de conversación posible esta mañana.

El momento más 'violento' de la jornada se ha vivido a las 9:30 horas. En el 'Estudio 3' se ha escuchado a duras penas la comparecencia de Alberto Fabra, presidente de la Generalitat. Las acusaciones de "mentiroso y sinvergüenza ha sido lo más light que se ha escuchado" en el principal centro de operaciones en ese momento de la emisión en directo, según uno de los profesionales presentes en la sala. "Lo más sorprendente es que todos gritaban las mismas cosas, incluso 'los más afines al régimen'".

A las 13 horas, los trabajadores han guardado cinco minutos de silencio a las puertas del centro principal de producción, desde donde han agradecido que todas las televisiones de la Forta (Federación de organismosd e radio y televisión autonómicos) les hayan acompañado reTrabajadores y extrabajadores a un lado y a otro de la verja en Burjassotpitiendo este gesto en sus centros de trabajo.

En este momento se ha vivido "una situación que recordaba en cierto sentido al muro de Berlín", según un extrabjador de Canal 9. Trabajadores dentro y extrabajadores fuera, se agolpaban unidos y a la vez separados junto a la  verja para realizar este gesto silencioso.

EL ARCHIVO DE RTVV, "UN POLVORÍN"

Algunos trabjadores de la casa han asegurado a ValenciaPlaza.com que, entre todas las conversaciones mantenidas entre responsables de diferente nivel en la casa, se hablaba de destapar "archivos 'silenciados' del fondo de armario de la tele", según un miembro del actual equipo de informativos. Los trabajadores, aseguran que los documentos son "un auténtico polvorín", sobre todo por salir ahora a la luz en un momento que consideran "de debilidad" por parte del Consell".

En cualquer caso, los trabajadores sienten una "total libertad" a la hora de programar y trabajar en los informativos. De hecho, defienden que así ha sido desde que hace siete meses Rosa Vidal cogiera las riendas de la tele y la radio públicas. "Esmeralda Velasco ha trabajado durante este tiempo con total independencia y ahora no va a ser menos", asegura otra trabajadora de los informativos.

Los trabajadores, que aseguran haber vivido una mañana "de auténtico luto; muy triste" en las instalaciones de RTVV, le pidieron anoche a Vidal "que se arremangara ante la situación y siguiera al frente". Sin embargo, la actual directora general, 'destituida' virtualmente según sus propias declaraciones y las de Fabra, "presentará con total seguridad su dimisión".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Soria se muestra "totalmente de acuerdo" con el cierre de RTVV
La AVL advierte de que "desaparece una herramienta imprescindible para la pervivencia del valenciano