Empresas

Soler, los acreedores cuentan con un mes para comunicar al administrador concursal su deuda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID/VALENCIA (EP/VP). Los acreedores de la familia Soler -accionistas de referencia, junto al empresario Joaquín Rivero, de la inmobiliaria francesa Gecina- cuentan con un mes a partir de este lunes para comunicar al administrador concursal el importe que se les adeuda.

Esta comunicación se produce después de que Joaquín Rivero y la familia valenciana Soler, accionistas de referencia de Gecina con un 31% de su capital, solicitaran concurso voluntario de acreedores con una deuda conjunta de 1.625 millones de euros.

Según publica ahora el Boletín Oficial del Estado (BOE), las comunicaciones deben remitirse a Fedra Valencia, letrada designada administradora concursal de Mag Import, firma a través de la que los Soler ostentan las acciones de Gecina.

Mag Import fue declarada en concurso voluntario de acreedores el pasado 11 de octubre. Según el auto de declaración del concurso, cuenta con un activo de 936,25 millones de euros para afrontar un pasivo de 773,38 millones de euros (al que podría sumarse otro préstamo de 64,34 millones que la empresa no reconoce).

El pasivo deriva fundamentalmente de los préstamos que solicitó, junto con su socio Joaquín Rivero, en 2006 en el marco de la 'guerra' de OPAs que entonces libraron con la familia Sanahuja por el control de Metrovacesa.

La solicitud de acogerse al proceso concursal de Soler y Rivero se registró a raíz de que uno de los bancos acreedores, Natixis, declinara negociar sobre una de las condiciones suspensivas a las que estaba vinculado el préstamo.

La deuda con la que Rivero y Soler se han declarado en concurso convierte al proceso en uno de los mayores de la historia empresarial española, por detrás de los de Martinsa-Fadesa, Habitat y Sacresa.

'GUERRA' DE OPAS

Precisamente, este pasivo deriva del préstamo sindicado que Joaquín Rivero y la familia Soler solicitaron conjuntamente en 2006 en el marco de la 'guerra' de OPAs que entonces mantuvieron con la familia Sanahuja (propietarios de Sacresa) para hacerse con el control de Metrovacesa.

En la actualidad, y como consecuencia de aquella 'batalla' empresarial, Rivero y Soler son segundos máximos accionistas de la patrimonialista francesa Gecina por detrás de Metrovacesa, que tiene el 27% de su capital.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bromera crea una aplicación de Ipad para que los niños "pierdan el miedo a la lectura
El Parc Científic de la Universitat de Valencia organiza el I Congreso Nacional de Científicos Emprendedores