Empresas

Zuckerberg cobró un 67% menos en 2013 al frente de Facebook

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (Portaltic/EP). El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha cobrado un 67% menos en 2013. Su remuneración total cayó hasta los 653.165 dólares, que se corresponden con los gastos de sus viajes en avión privado, justificados según la compañía por motivos de seguridad. Zuckerberg se ha negado a participar en el programa de bonos y ha mantenido su salario en un simbólico dólar, según recoge The Wall Street Journal.

Un año antes, en 2012, Zuckerberg había percibido unos ingresos de 503.205 dólares más otros 266.101 en concepto de bono y 1,22 millones más por la categoría de "otro tipo de compensación", lo que hizo subir el montante final hasta los 1.99 millones de dólares.

El ejecutivo mejor pagado dentro de la estructura de Facebook sigue siendo la directora de operaciones, Sheryl Sandberg, con 16,1 millones de dólares cobrados el año pasado, un 38% menos respecto al ejercicio anterior. Su remuneración incluye las adjudicaciones de acciones por valor de 15,16 millones de dólares, según publicó el lunes la SEC, el supervisor de los mercados financieros. El director financiero de la red social, David Ebersman, se embolsó 10,5 millones, un 40% más que el año anterior.

Pese al sueldo simbólico de Mark Zuckerberg, que también comparten otros consejeros delegados de Silicon Valley, como Larry Page de Google, y que responde a cuestiones fiscales, el CEO de Facebook sigue siendo también su mayor accionista, con 426,3 millones de acciones valoradas en más de 26.000 millones de dólares, lo que lo sitúa en la vigésimo primera fortuna mundial, según Forbes.

Los últimos movimientos de Facebook han ido dirigidos a conquistar las ventas de publicidad en móviles y tabletas, siguiendo la tendencia que marcan sus usuarios. Además, en los dos últims meses ha hecho dos adquisiciones importantes: la compra de Oculus VR por cerca de 2.000 millones de dólares y la compra de WhatsApp por 19.000 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Comienza la cuenta
atrás para el lanzamiento del satélite europeo Sentinel-1A
Startups Mansion, los emprendedores españoles aterrizan en Nueva York