España

VUELVE A ENTRAR EN NEGATIVO

El fantasma de la deflación sigue presente tras la caída del IPC

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,9% en julio respecto al mes de junio y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al descenso del recibo de la luz y a la estabilidad de los precios de las gasolinas y los alimentos, frente a la subida que registraron en 2013.

De esta forma, el IPC interanual vuelve a entrar en negativo tras tres meses encadenando tasas positivas, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es la tercera vez en diez meses en que los precios muestran tasas interanuales negativas, aunque la de este mes de julio es mayor a las observadas en octubre de 2013 y marzo de este año (-0,1% en ambos casos). Pese a todo, el Gobierno ha descartado que la economía vaya a entrar en deflación.

El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto, cuando el IPC se situó en el 1,5%. A partir de ahí, en parte por el 'efecto escalón' de la subida del IVA aplicada en 2012, el IPC dio un importante bajón.

Estadística ha atribuido el recorte interanual del IPC en julio, el tercero consecutivo, a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de los carburantes, frente a las subidas que experimentaron en julio de 2013. También lo ha achacado a la bajada de los precios de la energía eléctrica.

En cualquier caso, habrá que esperar al dato definitivo de inflación, que el INE publicará el próximo 13 de agosto, porque las cifras avanzadas hoy son sólo orientativas.

En tasa mensual (julio sobre junio), los precios bajaron un 0,9%, su mayor descenso en este mes al menos de los 2010.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en julio en el -0,3%, tres décimas por debajo de la tasa anual registrada en junio (0,0%). En tasa mensual, el IPCA se contrajo un 1,5% en el séptimo mes del año.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Jordi Pujol deberá comparecer en el Parlament
Rajoy reitera a Mas que la consulta es "ilegal" y que "ni se puede celebrar, ni se va a celebrar