España

EL PLENO MONOGRÁFICO SE CELEBRARÁ EN EL SENADO

Rajoy comparecerá el próximo 1 de agosto a las nueve de la mañana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá finalmente el próximo 1 de agosto a las nueve de la mañana para dar su "versión" sobre el llamado 'caso Bárcenas' y hacer balance de la situación económica del país, según han avanzado el presidente del Congreso, Jesús Posada.

Dado las obras que están teniendo lugar en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo, y que afectan al Salón de Plenos, el Pleno monográfico tendrá lugar en el Senado y su formato será el mismo que el de los debates sobre los Consejos europeos.

DURARÁ "VARIAS HORAS"

Este debate, que durará "varias horas" según ha comentado Posada a los periodistas en el patio del Congreso, está regulado por el artículo 203 del Reglamento de la Cámara Baja, que no incluye votaciones.

Asimismo, implica que el presidente del Gobierno tendrá, como siempre, tiempo ilimitado para hablar. En cuanto a los grupos parlamentarios, aunque el Reglamento del Congreso les concede 10 minutos para una primera intervención, Posada ha instaurado, de acuerdo con la Junta de Portavoces, la costumbre de concederles cinco minutos adicionales en ese primer turno. Posteriormente, tienen otros cinco minutos para replicar al jefe del Ejecutivo.

Teniendo en cuenta la decisión final de Rajoy de 'dar la cara' ante el Congreso, Posada considera que "lo lógico" sería ahora que los grupos parlamentarios que solicitaron su presencia en sede parlamentaria retiraran sus peticiones del orden del día que la Diputación Permanente, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones, celebrará este miércoles.

"A veces en política se producen situaciones complicadas que para los ciudadanos pueden parecer sorprendentes. Eso sería lo lógico, pero no estoy seguro que así ocurra", ha manifestado en este sentido la tercera autoridad del Estado. De hecho, este lunes algunos grupos ya avanzaron su intención de mantener esas reclamaciones.

LA SOLICITUD DEL GOBIERNO NO CITA A BÁRCENAS

El Gobierno registró a última hora de este lunes la solicitud de comparecencia a petición propia del presidente para "informar sobre la situación económica y política de España", sin hacer ninguna mención concreta al 'caso Bárcenas'.

"Tengo el honor de solicitar a V.E., en nombre del Gobierno y al amparo de lo dispuesto en el artículo 203 del Reglamento de la Cámara, la comparecencia del Presidente del Gobierno ante el Pleno del Congreso de los Diputados, para informar sobre la situación económica y política de España", dice la solicitud, recogida por Europa Press.

"Asimismo tengo el honor de solicitar a V.E., en nombre del Gobierno y al amparo de lo dispuesto en el artículo 61.2 del Reglamento de la Cámara, la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno del Congreso de los Diputados, con la inclusión en el orden del día de la comparecencia solicitada por este escrito", concluye el texto.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La secretaria de De Cabo denuncia presiones de éste desde la cárcel
El TS rebaja de seis años a 9 meses de cárcel la condena a Matas