VALÈNCIA. La firma Líbere Hospitality Group, gestora de alojamientos de corta y media estancia, refuerza su presencia en València con la explotación de un cuarto edificio en el barrio de Ruzafa. Se trata de un inmueble de obra nueva, compuesto de 11 apartamentos tanto para uso turístico como residencial de media duración, propiedad de un family office valenciano con el que la gestora ha llegado a un acuerdo. Con esta operación, la compañía continúa su expansión por el 'Cap i Casal', en el marco de su plan estratégico con el que prevé cerrar este 2025 con cerca de 350 inmuebles bajo gestión en la Capital del Turia.
De hecho, este es uno de los tres inmuebles que Líbere prevé sumar a su cartera este ejercicio en València. Y es que, como adelantó Antón de la Rica, Co-CEO de la firma, en una entrevista con este diario hace unas semanas, su hoja de ruta incluye la apertura de tres nuevos edificios completos solo este año en la ciudad, uno de ellos este de Ruzafa. Además, su plan también incluye entrar en otros puntos de la geografía valenciana como Alicante y Castellón, donde espera irrumpir con fuerza no solo en la corta estancia, sino también con apartahoteles en sus zonas costeras o, incluso, con espacios de flex living.
Este nuevo producto estará operativo a mediados de este mes de marzo y ofrecerá pisos en formatos flexibles, que incluyen camas dobles, individuales y sofá-camas. Además, el edificio contará con una terraza de uso común en la azotea con hamacas y zonas de ducha.“Esta apertura refuerza nuestra apuesta por València, una ciudad en constante crecimiento y con una oferta cultural y gastronómica única. Este barrio, en particular, se ha consolidado como un referente para viajeros que buscan autenticidad y dinamismo. Con este nuevo activo, queremos integrarnos en su esencia y aportar una opción de alojamiento flexible y moderna para quienes visitan la ciudad”, señala Antón de la Rica.
Además, Líbere Valencia Ruzafa incorpora tecnología que mejora la experiencia del cliente. El edificio dispone de lockers para equipaje y una pantalla de check-in digital en la recepción, ofreciendo una llegada rápida y cómoda. Cada apartamento está equipado con un sistema de acceso mediante pin único, gestionado a través del dispositivo móvil del huésped, garantizando comodidad y seguridad.

- Interior de un apartamento de Líbere
El edificio ha sido diseñado con un fuerte compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad, obteniendo así la calificación A en emisiones. De este modo, cada apartamento cuenta con un sistema de domótica para la climatización, que optimiza el consumo energético al detener automáticamente la calefacción o el aire acondicionado cuando se abren puertas o ventanas. Asimismo, se ha instalado un sistema de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria, que aprovecha la energía del aire para generar calor de manera eficiente y con un menor impacto ambiental, siendo considerada una fuente de energía renovable.
"Este nuevo proyecto en Valencia refuerza nuestro compromiso de ofrecer alojamientos innovadores que se integren con su entorno y respondan a las necesidades del viajero moderno. Apostamos por el diseño funcional, la sostenibilidad y la tecnología avanzada", subraya el Co-CEO.
Presencia en València
Con este desarrollo, el primero de obra nueva de la firma en la ciudad, Líbere sigue creciendo en València. Actualmente, la compañía, que arrancó su actividad en 2019, cuenta con tres edificios, que suman cerca de 60 unidades: uno está en la calle Lepanto, en la zona del Jardín Botánico con 11 apartamentos; otro en la calle Alberique, en el barrio de Abastos, con 13 unidades; y el tercer edificio de 42 apartamentos turísticos se encuentra en la calle Ribera, junto a la Plaza del Ayuntamiento. Este último todavía no está operativo, aunque su intención es ponerlo en marcha este año. Por tanto, a partir de marzo serán tres los bloques abiertos y un portfolio total de 70 unidades solo en la urbe.
A nivel general, la gestora cuenta con 1.900 unidades en cartera y 654 en operación. Opera apartamentos en 12 ciudades de la península: Bilbao, San Sebastián, Córdoba, Ciudad Real, Málaga, Pamplona, Vitoria, Madrid, Barcelona, Granada, Valencia y Lisboa. La capital portuguesa es, de hecho, el punto de partida del ambicioso proyecto de internacionalización del grupo, que incluye llegar a Italia, Reino Unido y Francia.
De hecho, para este 2025 su plan de expansión incluye la apertura de 16 nuevos activos, consolidando su crecimiento en España y en mercados clave como Reino Unido, Portugal e Italia, con acuerdos ya cerrados en Milán y Londres, y negociaciones en curso en Francia. Esta estrategia permitirá a Líbere Hospitality Group fortalecer su presencia en ciudades de alto potencial y avanzar en su objetivo de alcanzar un resultado operativo positivo a finales de 2025. Asimismo, espera alcanzar una facturación de 35 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 94% respecto al cierre de 2024.