Valencia Plaza

ProAVE celebra la jornada 'La Comunitat, un cruce de Corredores'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Asociación Valenciana deEmpresarios (AVE) ha acogido este lunes una sesión de trabajo en la que Josep Vicent Boira, Secretario Autonómico de Vivienda, Federico Félix, presidente de la Fundación ProAVE y Vicepresidente primero de FERRMED y diversos empresarios de distintos sectores de nuestra región con intereses exportadores "han analizado el actual estado de dos infraestructuras clave para el desarrollo de la Comunidad Valenciana y de España: el Corredor Mediterráneo, tanto en su vertiente de mercancías (desde una perspectiva intermodal) como en su faceta de transporte de pasajeros en alta velocidad y el Eje Mediterráneo-Cantábrico".

Los participantes, según la Fundación ProAVE, han coincidido en la necesidad de incrementar la estrategia depresión para convencer al Gobierno de Madrid y al resto de la sociedad española, de la importancia de dichas infraestructuras, ambas imprescindibles para potenciar el turismo y la actividad exportadora de nuestro país, en los que ambos ejes son su principal activo.

En este sentido, el presidente de la Fundación ProAVE ha afirmado que “si como sociedad tenemos algún tipo de autoestima, no podemos permitir que sigan tratándonos como a ciudadanos de segunda desde el Gobierno de España”.


Félix ha continuado diciendo que“La conexión en ancho europeo, con la solución provisional del tercer carril, debe finalizarse de forma inmediata y prioritaria porque los exportadores no pueden esperar más”. Así lo han confirmado desde la industria agroalimentaria y de la automoción,quienes ven peligrar la competitividad de sus proyectos empresariales.

Por su parte, Josep Vicent Boira ha transmitido a los asistentes que el CorredorMediterráneo es el mayor potencial de España, y así lo expresa la Comisión Europea en sus documentos, como en los del potencial para nuevas zonas logísticas.Igualmente ha expresado que el Ministerio, al igual que en los últimos años, sigueinvirtiendo escasamente en el Corredor Mediterráneo, cinco veces menos que el deZamora-Orense.

Es una infraestructura clave para las exportaciones valencianas, las segundas de toda España, con un gran peso del sector de la agroalimentación. Además, no hay que olvidar los riesgos que el abandono de Schengen puede suponer para lasexportaciones valencianas, destaca ProAVE.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís, "optimista" ante un pacto de izquierdas tras el "avance" de la reunión con PSOE, Podemos e IU
El Ibex 35 abre con un moderado descenso tras la fuerte subida de ayer