Valencia Plaza

La Conselleria asegura que gracias al informe de abogacía en las próximas semanas saldrán más

Territorio desbloquea 25 expedientes de plantas fotovoltaicas con más de 400 MW 

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad pisa el acelerador en la tramitación de proyectos de energías renovables en la Comunitat Valenciana. Así, el departamento dirigido por Rebeca Torró ha desatascado en las últimas semanas 25 expedientes de plantas fotovoltaicas, ubicadas en las tres provincias valencianas, que suman una potencia total de 429,78 MW. 

Un impulso en la tramitación después de las críticas del sector por el atasco y de que el propio presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, reconociera que el desarrollo de las renovables en la región era "manifiestamente mejorable". De esta forma, Territorio ha emitido ya informes favorables sobre estos expedientes que han sido derivados a la Conselleria de Economía, órgano sustantivo responsable último de su aprobación, explican fuentes de este departamento. 

En concreto, cinco de los proyectos que han recibido el visto bueno de Territorio son de casi 50 MW, mientras que otros dos son de 35 MW, otro de cerca de 40 MW y uno de 26 MW. El resto de expedientes son de menor potencia, apuntan desde la Conselleria de Torró. Todos ellos se ubican en diferentes puntos de la autonomía, pero abarcan las tres provincias.

De hecho, hace ya unas semanas que la propia Torró, en una comparecencia en Les Corts, avanzó que su departamento iba a dar luz verde a 240 MW. No obstante, finalmente han sido más expedientes los que han recibido el informe favorable de su Conselleria. "Lo hemos manifestado desde todas las Consellerias: la agilidad de las renovables es un objetivo de esta legislatura y lo vamos a demostrar", reivindicó entonces la consellera.

Foto: EDUARDO MANZANA

Según explican desde Territorio, estos informes favorables han sido posibles "gracias al informe solicitado por la propia consellera a la Abogacía de la Generalitat, el cual ya no deja lugar a interpretaciones ni a cualquier posible duda a la hora de aplicar la normativa establecida". "Se trata de unos cambios que están enmarcados en la estrategia de desatascar y avanzar de manera eficaz en la implantación de energías renovables", señalan las mismas fuentes.

Y es que cabe recordar que la propia Torró, del PSPV, consciente de que parte del 'tapón' estaba en la dirección general de Paisaje, dependiente de su Conselleria, pero dirigida por Rosa Pardo (Compromís), buscó la fórmula para agilizar el proceso a través de una consulta a la Abogacía de la Generalitat, que en un informe fijó los criterios a seguir.  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

UGT denuncia que la Conselleria de Educación no paga a los auxiliares de conversación
Ximo Puig: "El Consell está absolutamente unido en defensa de las renovables