Valencia Plaza

Un nuevo estudio relaciona el tiempo frente a pantallas con sobrepeso y obesidad abdominal en niños

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Los niños que pasan mucho tiempo frente a pantallas tienen un mayor riesgo de padecer sobrepeso y obesidad abdominal, independientemente de la magnitud de su actividad física, según un estudio reciente realizado por la Universidad de Helsinki (Finlandia).

El trabajo, publicado en la revista 'Scientific Reports', investigó los vínculos entre el tiempo frente a una pantalla y el sobrepeso utilizando los datos de la base de datos 'Salud en Adolescentes de Finlandia', que incluye a más de 10.000 niños de toda Finlandia con una edad entre 9 y 12 años.

Los participantes informaron sobre el tiempo que pasaban viendo programas de televisión y películas en las pantallas y la cantidad de uso sedentario de ordenadores fuera del horario escolar. Se midió la estatura, el peso y la circunferencia de la cintura de los niños.

Los resultados demostraron que el tiempo frente a las pantallas pesadas está asociado tanto con el sobrepeso como con la obesidad abdominal. No hubo variación en los hallazgos por edad, sexo, idioma nativo, duración del sueño y ejercicio durante el tiempo libre. Ver mucha televisión también se asoció con el sobrepeso y la obesidad abdominal en los niños que más ejercicio hacían.

"Hay que señalar que este estudio transversal no revela nada sobre la causalidad. Puede ser que los niños con sobrepeso pasen más tiempo frente a las pantallas, o que el abundante tiempo frente a las pantallas pueda resultar en sobrepeso", puntualiza una de las responsables del trabajo, Elina Engberg.

El estudio tampoco midió la intensidad del ejercicio. A los participantes solo se les preguntó sobre la cantidad de tiempo que pasaban haciendo ejercicio en su tiempo libre. "Se necesita más investigación sobre el efecto combinado del tiempo frente a las pantallas, la actividad física y la dieta en el peso de los niños", concluye la científica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una de cada ocho adolescentes sufre coerción reproductiva para quedarse embarazada
Los valencianos repiten como los peor tratados por el modelo de financiación: 198 euros menos que la media