València

Bielsa 'pesca' en el río revuelto del PSPV de València: aspira a liderar la mitad de agrupaciones

El reciente liderazgo de Pilar Bernabé se enfrenta a los procesos internos en ocho agrupaciones en dos semanas

  • Pilar Bernabé y Carlos Fernández Bielsa.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El PSPV de València ciudad se enfrenta hasta el 30 de junio a los procesos asamblearios donde se decidirán los secretarios generales de las ocho agrupaciones de la capital. Un proceso orgánico que viene precedido de la elección celebrada semanas atrás de la nueva líder de la formación socialista en el Cap i Casal, la también delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Así, la designación de Bernabé tuvo lugar sin oposición interna, una vez sellada la paz con el grupo de los denominados 'pelayos' encabezado por el actual portavoz en Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, quien inicialmente también tenía intención de acceder al puesto.

No obstante, una vez logrado el liderazgo, la nueva secretaria general se enfrenta ahora al control de las diferentes agrupaciones de la capital, que en total acumula unos 1.500 militantes. Una plaza donde el secretario general de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, espera sumar espacio en un área donde siempre ha tenido más dificultades para crecer por el dominio de los 'pelayos', que también pretenden mantener influencia pese al ascenso de Bernabé.

Según distintas fuentes consultadas por este diario, el líder provincial tiene opciones de lograr el control de la secretaría general en cuatro de las ocho agrupaciones, lo que indudablemente supondría un paso notable de cara a asentar su reciente -y muy ajustada- victoria por 21 votos frente al alcalde de Riba-roja, Robert Raga, en las primarias provinciales, proceso en el cual estaba apoyado en la sombra por la líder del PSPV, Diana Morant, y la propia Bernabé.

En este sentido, las aguas bajan revueltas en la capital, dado que a estos movimientos de los afines a Bielsa hay que sumar que la relación entre Bernabé y los 'pelayos', aunque no hubiera batalla por el liderazgo en la capital, se sitúa en una tregua que no impide la posibilidad de maniobras en la lucha por las agrupaciones.

En cuanto al control de las mismas, el éxito de Bielsa en su aproximación a buena parte del sector en su día cercano al exministro José Luis Ábalos, le permitió recabar apoyos en el proceso provincial que ahora se mantienen en su órbita. Es el caso de Tomás Gavilán en Benimàmet, cuya continuidad es probable y también de Marisa Parrilla en Benimaclet, una agrupación esta última donde también goza de influencia el expresidente de Enusa José Vicente Berlanga, muy cercano a Ábalos en su día y ahora trabajando junto a Bielsa en el Ayuntamiento de Mislata. Además, aspira a la reelección el secretario general de Marítimo, Pablo Ruiz, actualmente asesor en la Diputación a las órdenes de Bielsa.

En estas dos agrupaciones podría producirse alternativa. Según informó este miércoles Las Provincias, los 'pelayos' estudian la posibilidad de presentar candidatos alternativos: el asesor en el consistorio Juangra Martínez en Benimaclet y el concejal Borja Santamaría en Marítimo son dos de los dirigentes que podrían dar el paso.

También podría haber batalla en València Nord, una agrupación en su día controlada por el 'abalismo' en la que se llegó a un acuerdo en el proceso celebrado hace tres años. La actual secretaria general actual, Lorena Ramírez (FSP-UGT), aspira a continuar pero puede encontrar oposición en el actual responsable de Organización, Carlos Abellán, que se integra en el sector más cercano a Bielsa. 

Otra de las agrupaciones donde todavía no hay nada decidido es en Abastos, donde el ex alto cargo Daniel González Serisola ha anunciado su intención de dejar paso, lo que ha provocado debate interno y cierta división en la agrupación entre los partidarios de que le sucediera la actual vicesecretaria, Penélope Teruel, o el responsable de Organización, muy próximo a Bernabé, Luis Meliá. Con este escenario, también se ha puesto sobre la mesa la opción de que sea el actual portavoz en el consistorio y miembro de esa agrupación, Borja Sanjuán, el nuevo responsable de la agrupación, lo que ha generado recelos en el entorno de Bernabé.

En cuanto a Jesús-Patraix, la agrupación de Pilar Bernabé, la líder ha promovido el relevo de Alessio Curti (ahora secretario de Organización en la ciudad) por Sebastián González, asesor en la Delegación del Gobierno y estrecho colaborador de la líder socialista. 

Por último, no se prevén variaciones en Ciutat Vella, controlada mayoritarimente por la FSP-UGT, donde todo apunta a que seguirá al frente Miguel Ángel Ramírez, ni tampoco en Ruzafa, donde Javier García Safont, miembro de los denominados 'pelayos', cuenta también con el apoyo de Bernabé para su continuidad.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo