València

Ingenieros técnicos industriales, ante la "carrera contrarreloj" de certificar carpas y escenarios

  • Imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Los ingenieros técnicos industriales se enfrentarán en los próximos días a la "carrera contrarreloj" de certificar las carpas, escenarios e instalaciones temporales que instalan las comisiones falleras con motivo de la celebración de las Fallas 2025, con el objetivo de "garantizar la seguridad" en un ambiente festivo "lleno de complejidades".

El ingeniero colegiado en COGITI Valencia, Carlos Garzó, ha señalado que este trabajo exige "máxima atención a los detalles y una capacidad de respuesta inmediata, especialmente en los días más intensos de las festividades". "Elaboramos un plano de implantación para las comisiones falleras en el que se indica la ubicación de la falla, la carpa, el escenario, en su caso, y el hinchable", ha concretado, según recoge la entidad en un comunicado.

Una vez todos estos elementos están instalados, los técnicos visitan cada comisión para su proceder a su certificación. Este proceso implica una "revisión exhaustiva" de varios "aspectos cruciales" para garantizar la seguridad. "Se deben tener en cuenta muchos detalles, es un trabajo que acarrea mucha responsabilidad", ha subrayado.

Según han indicado desde COGITI Valencia, los anclajes deben estar bien fijados al asfalto con tacos adecuados para evitar desplazamientos, especialmente ante condiciones climáticas adversas. Asimismo, se verifica que las lonas y estructuras estén en buen estado, sin desperfectos, y que cumplan con los estándares de calidad, revisiones anuales y homologación exigidos.

También se supervisan las instalaciones eléctricas, que deben estar en "condiciones óptimas", y el aforo, que debe respetarse para prevenir riesgos relacionados con sobrecargas de personas. Además, todos los elementos instalados, como hinchables y escenarios, deben cumplir con la normativa vigente, contar con la documentación necesaria y someterse a revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.

Detalles adicionales como la accesibilidad para vehículos de emergencias, la estabilidad de las pasarelas y la correcta disposición de salidas de emergencia son también "aspectos prioritarios" que también se evalúan para "prevenir accidentes y evitar problemas mayores".

En total, el Ayuntamiento de València ha autorizado este año un total de 285 carpas que podrán instalarse en la vía pública a partir del 6 de marzo. "El día de la 'plantà' es el más fuerte, y nos llaman de todos lados para certificar al momento. Es una tarea ardua concentrada en un solo día", ha admitido Garzó, que ha incidido en el "objetivo claro" de "prevenir accidentes, asegurar la diversión y evitar tragedias".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La EMT recibe los primeros 20 buses sostenibles de los 218 eléctricos e híbridos que adquirirá
Badenas reaparece tras una semana en silencio