VALÈNCIA. La empresa tecnológica Microsoft instalará en València, en el espacio de La Harinera, un centro de operaciones para el desarrollo y testeo a nivel mundial de tecnología aplicada al deporte, el entretenimiento y la salud. Así lo ha anunciado la alcaldesa de València, María José Catalá, en el Nueva Economía Forum. La alcaldesa ha agradecido a la Generalitat Valenciana su apoyo para conseguir este proyecto. "President, gracias. Sin la Dirección General de Proyectos Estratégicos que depende directamente de ti, la llegada de Microsoft no habría sido posible", ha dicho Catalá dirigiéndose a Carlos Mazón. La previsión es que la empresa se instale en este espacio antes de final de año aunque la alcaldesa no ha avanzado por el momento cifras de inversión o número de puestos de trabajo que creará Microsoft en la nueva sede en València.
La alcaldesa de València ha puesto en valor la estrategia Valencia Innovation Capital de la que ha dicho, "está funcionando como una estrategia de ciudad de éxito". "Somos la única ciudad sede con dos de los diez consorcios europeos de infraestructuras digitales y hemos aprobado una de las ordenanzas Sandbox más avanzadas de Europa", ha señalado Catalá. La alcaldesa ha destacado que València se ha posicionado en el puesto 21 del ranking global de ciudades que más talento atraen, "hemos escalado 52 posiciones respecto al año anterior".
42 empresas
Así, ha defendido el trabajo desarrollado por su equipo en este sentido y ha apuntado que llegados al ecuador de su mandato son 42 las empresas que se han instalado en la ciudad, firmas que suponen alrededor de 2.500 nuevos empleos y una inversión estimada de 260 millones de euros
"Empresas internacionales han vuelto a fijarse en València para implantar su negocio, como IBM, y profesionales internacionales han vuelto a València para hacer de nuestra ciudad una ciudad mejor", ha expuesto. Entre esos profesionales ha citado a la paisajista Kathryn Gustafson, "que diseñará el gran bulevar verde García Lorca" y ha anunciado, a continuación, la llegada del mencionado centro de Microsoft a la Harinera.
"Una ciudad con identidad también es aquella que atrae inversiones y no cualquier inversión, una inversión que genera empleo de calidad, que nos posiciona internacionalmente, y que permite que el talento de nuestros jóvenes, que se forman en nuestras maravillosas universidades, se quede en la ciudad y no tenga que emigrar", ha manifestado la alcaldesa.
El espacio de La Harinera, próximo a Las Naves, cuenta con 5.000 metros cuadrados y fue inaugurado en diciembre de 2022. El gobierno de María José Catalá avanzó al principio de la legislatura que su voluntad era conectarlo con todo el ecosistema local y convertirlo en un gran hub de innovación público de la mano de Las Naves. Cabe recordar que La Harinera también alberga València Game City.