València

Nethits obtiene la licencia para construir su centro de datos en Vara de Quart que creará cien empleos

La empresa prevé iniciar las obras "en seis meses" con una inversión de 60 millones

  • Figuración del futuro centro de datos de Nethits.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP/VP). NxN Datacenters --compañía participada por la multinacional de origen valenciano Nethits Telecom Group y por la británica Adequita Capital-- ha obtenido la licencia de obras y la licencia de actividad para construir su centro de datos en el polígono Vara de Quart de València con una inversión de 60 millones de euros, y la previsión de que esté operativo "a mediados de 2027 aproximadamente". La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha reunido este viernes con el director general de NxN - DataCenters, Rafa García, y el Presidente de NxN- DataCenters, Javier Salas, en la reunión han participado también el concejal de Urbanismo y Licencias, Juan Giner, y la concejala de Innovación, Paula Llobet. Respecto a los puestos de trabajo, se generarán cien empleos directos y 500 indirectos durante los periodos de desarrollo y una vez esté operativo.

La compañía, que también presentó una propuesta para ubicar su 'data center' en el edificio Docks de la Marina de València, espera empezar las obras en un plazo de seis meses aproximadamente, con un plazo de ejecución de unos entre 15 y 18 meses. Estima que podrá estar en marcha "a mediados de 2027, aproximadamente", ha precisado Javier Salas. El presidente de NxN ha detallado que el centro tendrá una capacidad de hasta 6 MW. La alcaldesa ha explicado que se trata del "primer paso" del proyecto del consistorio para "revitalizar" el distrito de Vara de Quart y que se consolide como "un gran distrito industrial e innovador". Así, ha recalcado que éste es un proyecto "de verdad" y con inversión detrás es de verdad "y no sobre un papel".

NxN está especializado en proporcionar servicios para corporaciones, PYMEs, administraciones públicas, integradores de servicios tecnológicos y empresas del sector tecnológico. Asimismo, el proyecto de NxN está preparado también para albergar sistemas de supercomputación, alta densidad e inteligencia artificial, incluyendo soluciones de refrigeración líquida. Una vez finalizada la construcción, el centro Nx01 supondrá una ampliación significativa de la infraestructura de telecomunicaciones, capacidad instalada para el almacenamiento y computación de datos en la Comunitat Valenciana, lo cual beneficiará a las compañías locales para sus necesidades actuales y será un factor clave que atraerá a nuevas corporaciones tecnológicas e industriales tanto a nivel nacional como internacional.

"Crucial" para digitalizar la región

En palabras del director general de NxN, Rafael García, “este centro de datos será crucial para la digitalización de la región, alineándose con la sostenibilidad y con la visión de NxN de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y accesibles a empresas y organizaciones globales”. En este sentido ha aclarado que el centro incluye tecnologías pioneras en el procesamiento de datos y la gestión energética, asegurando así un consumo de agua nulo y priorizando la máxima eficiencia en todos sus sistemas, alineándose con las necesidades actuales de un sector con mucha demanda energética y en constante evolución. Asimismo, el edificio ha sido diseñado en base a los máximos requerimientos y estándares de Construcción Sostenible BREEAM, con la categoría Excelente.  “El proyecto forma parte de nuestra estrategia para satisfacer la creciente demanda de infraestructura digital en el sur de Europa. La ubicación estratégica del centro facilita la conectividad con Norte de África, el sur de Europa, Portugal y América, otorgando una ventaja competitiva clave”, ha explicado el presidente de NxN, Javier Salas. Por último, Salas ha concluido que “València es, sin duda, el escenario ideal para dar el primer paso en nuestra estrategia, gracias a su ubicación y su potencial como hub digital e innovador”.

  • Reunión entre los responsables de NxN y el Ayuntamiento de València. Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

Por su parte, María José Catalá ha destacado que “València se está convirtiendo en un polo de atracción de inversiones que se traducen en empleos de calidad. El martes, IBM confirmó que iba a abrir en la Marina un nuevo centro europeo de Digital Sales y hoy damos luz verde a otro proyecto de una importante compañía tecnológica en Vara de Quart. No vamos a perder ninguna oportunidad buena para esta ciudad. Los tiempos donde en esta ciudad no pasaba nada han acabado y nuestro objetivo es atraer inversiones que generen puestos de trabajo de calidad".

Empleo cualificado

"Este primer centro de datos tiene una generación de empleo directo de unas 100 personas inicialmente y estimamos que irá creciendo en función de que la red de datos que vamos a ir construyendo se vaya haciendo realidad", ha explicado Salas. Sobre los perfiles profesionales que se contratarán, ha avanzado que serán "principalmente técnicos", con "muchos egresados de las principales universidades de Valencia pero también perfiles de ciclos formativos". Así, por ejemplo, ha destacado el empleo de técnicos en administración de sistemas informáticos, desarrollo de aplicaciones informáticas y "todo vinculado con tecnología, inteligencia artificial".

Asimismo, a preguntas de los medios, el presidente de NxN se ha mostrado seguro de que se establecerán sinergias con Campus Digital Valley de Picassent (Valencia). "Este tipo de proyectos van a otro tipo de proyectos tecnológicos que ayudarán a la ciudad o a la provincia de Valencia a intentar convertirse en uno de los principales polos tecnológicos y eso ayudará a atraer mayor talento y mayor inversión", ha resaltado. El director general de NxN, Rafael García, ha explicado que los centros de datos son edificios especializados para albergar infraestructuras digitales. "Todos lo que grabamos con nuestros teléfonos, filmamos, lo que mandamos por Whatsapp o cuando reservamos cita en el médico, al final pasa por un centro de datos. Toda esa nube no es algo tan etéreo. Está alojado en un edificio especializado donde se ubica esa infraestructura y donde personal especializado se dedica a hacer que funcione 24 horas", ha aclarado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vecinos, hosteleros, comerciantes y falleros lanzan una campaña para pedir civismo en Russafa en Fallas
Se celebra la presentación del Proyecto Museológico de la Casa del Relojero