València

Vecinos, hosteleros, comerciantes y falleros lanzan una campaña para pedir civismo en Russafa en Fallas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Vecinos, hosteleros, comerciantes y falleros del barrio valenciano de Russafa han lanzado una campaña conjunta para hacer un llamamiento a la necesidad de disfrutar las fiestas "con civismo y respeto". Lo han hecho a través de la plataforma Convivir Russafa, que agrupa a la asociación vecinal y de comercio Russafí, la asociación de hostelería y locales de ocio Al Balansí y a la Agrupación de Fallas de Russafa, según han informado en un comunicado.

Bajo el lema, 'En Fallas, no falles', el colectivo apela a la "necesidad de cuidar el patrimonio y respetar el descanso durante las fiestas falleras" con mensajes sobre conductas responsables en uno de los barrios con más actividad fallera y afluencia de público visitante durante las fiestas josefinas.

Esta campaña de sensibilización cuenta con el apoyo de la Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de València "para dar mayor visibilidad a la iniciativa, y que busca conjugar el disfrute festivo con el respeto".

Así, olgarán en bares, restaurantes, comercios y casales falleros carteles con los logos de los promotores de la campaña, y el del Ayuntamiento de València con 'València, Más Limpia, más verde', en el que emulando un llibret fallero dan varios consejos, como tirar petardos solo en las zonas y horarios permitidos, no ensuciar las calles, utilizar los baños portátiles y respetar al vecindario.

"Tenemos claro que el ambiente festivo va a reinar en el barrio durante este mes, pero también que debe ir unido a dos premisas básicas: el respeto y la convivencia", señalan desde Convivir Russafa, quien aboga por "el derecho a divertirse y de disfrutar de las fiestas, pero sin olvidar a los vecinos y vecinas que están en sus casas, ni poner en riesgo a las personas que visitan el barrio durante estos días, así como cuidar el entorno urbano, evitando que pueda ser víctima del vandalismo y de los malos olores".

Asimismo, ha puesto de manifiesto la necesidad de "seguir apostando por la unión de todo el tejido asociativo del barrio para para identificar y abordar de manera más efectiva las necesidades del barrio, tanto en Fallas, como durante el resto del año, así como mantener una interlocución directa con las administraciones, como hasta ahora".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Badenas fulmina a su jefa de prensa en pleno escándalo de Vox en València
Nethits obtiene la licencia para construir su centro de datos en Vara de Quart que creará cien empleos