VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha decidido convocar 'Reactiva la Huerta', una línea de subvenciones dirigida a agricultores y ganaderos de este término municipal dotada con 475.000 euros. La iniciativa ha sido aprobada este viernes en la Junta de Gobierno Local.
"Se trata de la ayuda con mayor cantidad económica otorgada al sector primario, la primera subvención de este año, dotada con un presupuesto de 475.000 euros. Hemos querido que vaya destinada a uno de los sectores más olvidados históricamente y más afectado por las circunstancias de la regulación y las trabas burocráticas a las que lo están sometidos en la actualidad", ha afirmado la edil de Emprendimiento, Cecilia Herrero, según ha informado el consistorio.
La edil, también titular de Agricultura en la corporación local, ha manifestado que el objetivo de esta convocatoria es "apoyar y fomentar la actividad emprendedora en el sector de la agricultura y ganadería en el término municipal de València" y "favorecer a las pedanías de La Torre, Castellar-l'Oliveral, Forn d'Alcedo y Faitanar al haber sufrido los efectos" de la dana.
La responsable municipal ha señalado que con 'Reactiva la Huerta' se concederá una cuantía de hasta 5.000 euros a las solicitudes que cumplan los requisitos de la convocatoria por orden de presentación y hasta agotar el crédito. Se subvencionará el cien por cien del total de los gastos subvencionables justificados hasta el importe máximo".
Para los titulares de parcelas en producción de la explotación agraria o ganadera ubicada en las pedanías de la Torre, Castellar-l'Oliveral, el Forn d'Alcedo y Faitanar, la cuantía de la subvención se incrementará en función de la suma total de la superficie de estas. Si es menos a una hectárea, se incrementará en 3.000 euros; entre una y tres hectáreas, en 5.000; y en 7.000 euros si son más de tres hectáreas".
Herrero ha asegurado que entre sus objetivos está "apoyar al ecosistema emprendedor de la ciudad, en el que el sector de la actividad agraria y ganadera contribuye a la generación de empleo y riqueza en el territorio".
Estas ayudas son compatibles con el resto de subvenciones municipales, con aplicación de los límites previstos en los artículos 19.3 de la LGS y 33 y 34 del RLGS. El importe de la subvención unido al de otras posibles ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente público o privado no podrá superar el coste del objeto de la subvención.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales desde el siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Valencia.