València

València destina 1,15 millones en subvenciones para impulsar el ecosistema de la innovación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes, en la Junta de Gobierno Local, subvenciones por un importe global de 1.150.000 euros para impulsar el ecosistema valenciano de la innovación a través de la Concejalía de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones.

El consistorio ha destacado entre estas actuaciones municipales la convocatoria de subvenciones públicas a la Innovación en la ciudad de València para el ejercicio 2025, dotada con un millón de euros. Esta iniciativa se orienta a incentivar, financiar, apoyar y reconocer los programas y proyectos de innovación encaminados a generar productos y servicios de mercado y para la sociedad que desarrollen soluciones innovadoras en la economía local de València y que aborden retos existentes en la ciudad dentro del contexto y desarrollo de la estrategia València Innovation Capital y la Estrategia Urbana València 2030.

Esta convocatoria de ayudas municipales tiene por objeto "apoyar la realización de ideas, productos, servicios, iniciativas y proyectos, todos ellos innovadores procedentes de cualquier ámbito, sector, actividad, fuente de conocimiento, tecnología, hélice del ecosistema de Innovación o alianza formada entre ellos que aporten una solución novedosa para el mercado y para la sociedad y que puedan demostrar su potencial impacto en la mejora de la vida de las personas y el desarrollo económico, digital e innovador de la ciudad resolviendo a su vez retos existentes" en ella, ha apuntado la administración local.

Las bases de estas ayudas, que serán publicadas en breve en el tablón municipal de edictos y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), indican que "como consecuencia de los trágicos acontecimientos ocurridos en València, junto a decenas de municipios de la provincia, ocasionados por la dana del 29 de octubre de 2024 es necesario orientar las llamadas a proyectos de innovación a un contexto de recuperación postdana que acompañe y aproveche las transiciones europeas verde y digital".

En este sentido, las referencias municipales de innovación --como Las Naves y La Harinera, bajo la marca València Innovation Capital, ha precisado el consistorio-- ejercerán "de plataforma estratégica que fomente nuevas soluciones y servicios para atender y mejorar desde la ciencia, la tecnología y la innovación, la prevención y la gestión de crisis y catástrofes, como la sufrida por la dana, poniendo el foco especialmente" distintos "ejes estratégicos de actuación desde la innovación".

Entre ellos se encuentra la protección de las personas, con la mejora de las infraestructuras y los sistemas de emergencias de Valencia; la recuperación de los sectores económicos clave; y la protección y recuperación de los ecosistemas clave para la conservación de l'Albufera. El Ayuntamiento ha asegurado que "estos ejes estratégicos de actuación serán prioritarios en el ámbito y alcance de esta línea de subvenciones públicas".

València Innovation Capital interioriza el conocido modelo de la cuádruple hélice o modelo de innovación de las cuatro hélices al que en València se le suma una quinta dedicada a los medios de comunicación, ha explicado el consistorio.

"Este modelo es una llamada a todo el ecosistema y fomenta la creatividad, la participación y el trabajo en una clara colaboración público-privada y social sin precedentes", ha añadido la corporación local, que ha expuesto que "esta llamada a la acción va dirigida al ecosistema emprendedor e innovador de la ciudad formado por el sector privado en sus distintas modalidades (grandes empresas, PYMES, autónomos, cooperativas, ecosistema Startup, institutos tecnológicos), las administraciones públicas en sus distintos niveles de gobierno y sus entidades instrumentales, la academia y sus centros de investigación, la sociedad civil dinámica y comprometida y los medios de comunicación".

Open world now (own) 2025

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha autorizado a la fundación municipal Las Naves a conceder una subvención de 150.000 euros a la entidad Encom Games SL para la realización del evento Open World Now (OWN) 2025, que tendrá lugar en Feria València del 26 al 29 de junio próximos.

OWN es uno de los festivales de videojuegos, ocio y tendencia digital más grandes de España y llegará a la capital valenciana "como punto de encuentro donde el gaming, la tecnología y la creatividad se fusionan para crear experiencias únicas que conectan lo digital con lo humano", ha añadido el consistorio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los vecinos exigen al Ayuntamiento de València sanciones "disuasorias" a pisos turísticos
València convoca las ayudas Reactiva la Huerta, dirigidas a agricultores y ganadores de la ciudad