VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València estudiará “la viabilidad técnica y jurídica” para que sus organismos autónomos municipales y empresas públicas también publiquen sus contratos menores en el buscador de la web municipal.
En la moción, presentada por el gobierno municipal en la Comisión de Hacienda y Participación como alternativa a una moción inicial de Compromís, el equipo de gobierno se compromete a analizar antes de septiembre la forma técnica y jurídica para que los organismos autónomos dependientes del Ayuntamiento incluyan sus contratos menores en el buscador municipal. De esta forma, se agruparían en un mismo buscador todas las contrataciones realizadas, no solo por el propio Ayuntamiento, sino también los contratos de los diferentes organismos que dependen del consistorio.
Herramienta de transparencia
El buscador de contratos menores municipal es una herramienta de transparencia en la web del Ayuntamiento que permite consultar todos los expedientes de las contrataciones que realiza el consistorio, tanto el importe, la empresa adjudicataria, el plazo o el número de ofertas solicitadas. Sin embargo, en este buscador no aparecen los contratos menores de entes locales del Sector Público como las empresas Aumsa o Mercavalència, organismos autónomos como la Junta Central Fallera, o las Fundaciones Municipales como València Activa entre otros.
Y es que estos entes, aunque sí están obligados por ley a publicar sus contratos menores, lo hacen con una periodicidad trimestral y cada uno en su propio portal web. Una periodicidad que en algunos casos también se incumple. Cabe recordar que hace unos meses Compromís denunció que la Junta Central Fallera no había publicado los detalles de los contratos menores del organismo en más de un año y medio, pese a la obligación de hacerlo trimestralmente. En cambio, en el caso del buscador municipal, el volcado de los contratos es automático una vez se produce la adjudicación.
Integración en la PIAE
El concejal de Compromís, Pere Fuset, ha defendido a través de su moción que incluir los contratos de los entes del sector público local en el buscador es “técnicamente muy sencillo una vez que estos organismos se integren en la plataforma electrónica (PIAE)”. Una integración que, según ha recordado, “fue puesta en marcha por Compromís y que el actual gobierno quiere completar antes de marzo de 2026”.
Para que esta integración sea posible, los organismos autónomos y empresas municipales deben estar plenamente incorporados a la Plataforma Integral de Administración Electrónica (PIAE) del Ayuntamiento de València. Esta herramienta permite la tramitación electrónica de expedientes y facilita, entre otras funciones, el volcado automático de los contratos menores al buscador municipal, tal y como ya ocurre con los contratos del propio Ayuntamiento. La PIAE también centraliza gestiones como el registro de entradas y salidas, la presentación de instancias, la notificación electrónica o la gestión documental, y busca unificar los procedimientos administrativos de todo el sector público local, mejorando así la eficiencia y la transparencia.