GRUPO PLAZA

hedonista / los clásicos

El Aquarium son muchos hombres y su clientela

Roberto, Indalecio, José, Arturo, Germán y más nombres con mayor o menor grado de relevancia. Son la brigada que hace del mítico Aquarium uno de los pocos ejemplares en libertad de una hostelería en peligro de extinción

17/12/2021 - 

VALÈNCIA.- Para comprender en su esencia al Aquarium, sito en la Gran Vía Marqués del Turia, zona noble del cap i casal (unos cinco mil euros por metro cuadrado en venta), hay que asomarse primero a su clientela. Podemos pasar por delante de su terraza plastificada y cruzar el umbral de su puerta, y que todo se convierta en madera y en una radiografía de lo que dicen que es una burguesía casi extinta, o podemos echar un vistazo a disertaciones varias volcadas en columnas de opinión —todas escritas por caballeros, este dato es relevante para entender la huella autoral—.

También podemos hablar con Roberto Montes, uno de los socios del Aquarium, pero eso será dentro de un par de párrafos.

La clientela del Aquarium es: agradecida con el uniforme de los camareros —corbata con pasador, camisa blanca, chaqueta, el usted en la boca, la mesura en la mirada—; educada hasta el tercer dry martini, que es la unidad exacta para desencorsetar permanentes y tupés; conocedora de la calidad invariable, de la estabilidad dentro de los tiempos líquidos de las auténticas casas del pueblo —pueblo alto y bajo—, los bares.

La clientela del Aquarium se siente parte de una extensa familia conservadora —expresión leída dentro de una rama de este grupo editorial— y le gusta que le guste decir que no siente vergüenza de ser parte de una gran familia conservadora. Metapreferencias, se les llama. 

La clientela del Aquarium reclama para sí este histórico de la hostelería en València —«Desde 1957, año en que fue fundado, solo se han contabilizado ocho clientes de izquierdas, en su gran mayoría socialdemócratas tibios», se lee en la columna de opinión de un asiduo al establecimiento, Javier Carrasco—, pero la clientela del Aquarium es un oxímoron de una palabra.

 

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

* Lea el artículo íntegramente en el número 86 (diciembre 2021) de la revista Plaza

Noticias relacionadas

Foto: MARGA FERRER
Foto: MARGA FERRER
revista plaza de diciembre

Por qué 'Plaza' ha elegido a Carlos San Juan Persona del Año 

Por  - 

 La lucha contra la exclusión financiera de los mayores que ha liderado Carlos San Juan ha puesto en jaque a todo el sistema financiero, que se había volcado en el cierre de oficinas y la digitalización de todas las operaciones en detrimento de una atención humana en las sucursales bancarias

persona del año

Carlos San Juan, el hombre que le echó un pulso a los bancos

Por  - 

Carlos San Juan, de setenta y nueve años, no ha declinado una entrevista en doce meses. Su campaña Soy mayor, no idiota ha conseguido más de seiscientas mil firmas y, más que eso, ha concienciado a los bancos para que den un mejor trato a las personas mayores. Está orgulloso de su lucha, pero este enfermo de párkinson asegura que en cuanto se apruebe la ley, regresará a su vida tranquila

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme