GRUPO PLAZA

Reportajes

Un perro campeón

Por  - 

Marcos Ferré convirtió a Leo en el pastor alemán mejor adiestrado del mundo. Este valenciano de treinta y cuatro años toca el cielo, después de una vida de desencuentros con su progenitor, un pionero obsesionado con forjar al mejor. «Si mi padre no me hubiera puesto todas esas barreras, no hubiera llegado hasta donde he llegado»

...

Empresas centenarias

Por  - 

Casa Carmela, Camilo Miralles y Alberola Lencería son tres empresas familiares valencianas que llevan a sus espaldas un siglo de historia, marcado por guerras, crisis y una sociedad cambiante, que adquiere nuevas herramientas, nuevas necesidades y nuevos valores. ¿Cómo mantener el éxito cien años sin morir en el intento? 

valència-madrid

El AVE barato no puede con el autobús

Por  - 

Nos vamos de viaje en un autocar. Más de cuatro horas para ir de València a Madrid. Jóvenes que aprovechan descuentos de vértigo; viajeros cargados de bultos, que van al aeropuerto, y macarras de otro tiempo casi llenan el vehículo

...

entrevista

Ramón Esteve, en casa en todas partes

Por  - 

Cerca de cumplir los sesenta años, el arquitecto valenciano sigue anclado a una casa-taller en Ciutat Vella, que se asemeja a su propia cáscara. Desde allí, ha iniciado el proceso de internacionalización de su firma con la sensación de estar en un nuevo principio

pilota valenciana

Puchol II, la vida de un número uno

Por  - 

Puchol II es la estrella indiscutible de la pilota. Hace tres años, agobiado por la presión de tener que ganar siempre, empezó a trabajar con un psicólogo y, desde entonces, no ha vuelto a perder una gran final

La 'carrera' por vivir en València

Por  - 

Los efectos de la inflación, sumados a la inversión en el sector y al atractivo de València como destino Erasmus y Sicue, han provocado una escasez de pisos con habitaciones para estudiantes; habitaciones que rondan los trescientos euros al mes

Un cine bajo un manto de estrellas

Por  - 

Leví Navarro heredó de su padre la gestión de la terraza de verano de Serra, la más antigua de la Comunitat Valenciana. Un público familiar acude a diario a este extraño recinto, que se creó en 1961 como sala de proyección y como trinquete