Mangas que se comen
Mangas hay tantos como platos hay en la culinaria de Japón. Entre nigiri y nigiri, un tomo de algunas de estas series centradas en la gastronomía y sus líos de faldas.
Mangas hay tantos como platos hay en la culinaria de Japón. Entre nigiri y nigiri, un tomo de algunas de estas series centradas en la gastronomía y sus líos de faldas.
Lo de Sendra es salitre, pulpo seco y cocina familiar.
Entre rebanada y rebanada, un sueño: el queso fundido del sándwich más básico. El emparedado más simple también es el más reconfortante.
La Laurel, como se le conoce popularmente, es la calle logroñesa por antonomasia para ir de pintxos, pero no es la única vía de la ciudad riojana para estos menesteres.
De junio a septiembre. Les quedan semanas. Las piparras son el más verde y adictivo producto de temporada
En uno de los solares de la parte más recientemente rehabilitada del barrio de Velluters, se encuentra este proyecto de huerto urbano que une a vecinas, colectivos y entidades
O luchas contra el calor debajo del aire acondicionado, o huyes de él.
Un chiringuito de la Costa Brava no tan conocido donde encontrar mesa. Y qué mesa. Y qué sardinas. Y qué anchoas. Y qué gambas
¿Qué comen las personas que forman parte de una mesa electoral? ¿Llevan tupper? ¿Practican el ayuno intermitente? ¿Hacen entre todas bote para pedir delivery?
Un estudio de El Jardí Botànic y la Generalitat Valenciana señala que el ‘pintat’, un garrofó valenciano, se adapta al cambio climático mejor que otras variedades más habituales
Ser celíaco a la hora de salir a desayunar / comer / cenar fuera es un deporte de riesgo.
Vivimos de espaldas al mar y a los hoteles. Ya que infieren en la anatomía de la ciudad, hagamos uso de ellos
Celebrar y/o desestabilizar. El Orgullo LGTBIQ+ es una celebración hedónica con comida, bebida y perreo, pero también un espacio de disidencia
La aprobación de la ley de bienestar animal ha dejado sin resolver la situación de ciertos animales, como es el caso de los llamados perros potencialmente peligrosos. El texto legal sigue apoyándose en una norma de 1999
Tan bellas como deliciosas. Las flores de calabacín se cuelan por los fuera de carta de temporada
¿Es almorzar en el mercado la experiencia más pura?
Paella valenciana, arroz del senyoret o melosos, terraza y un lenguaje de sala muy correcto.
Denominaciones de origen protegidas no hay ni muchas ni pocas. Lograr la calificación conlleva una serie de intrincados procesos. ¿El resultado? Lograr la pervivencia de la diversidad alimentaria frente a la estandarización de sabores de la industria.
La fiesta democrática no siempre es una fiesta gastronómica. Analizamos los programas electorales y las costumbres culinarias de los y las candidatas. Tenemos más dudas que certezas.
Medio año de hibernación y medio año de temporada alta, altísima. La costa de la Ribera Baixa es incorruptible.
Se inaugura la rifa de la ruleta rusa de la ensaladilla, es decir: probar cuantas versiones de esta tapa se pueda.
¡Carrozas, coronas, entre 50 millones y los 100 millones de libras, canapés, champán! Da igual que sea una coronación o una boda, en la realeza, se come y se es hortera por igual.
Todo se puede destilar en la bodega del país rodeado por los Cárpatos. Y (casi) todo se puede beber en una de las últimas aperturas internacionales de València
Teníamos a nuestra MADRE abandonada. Una de las aperturas más jugosas del otoño pasado coge grados de madurez y saluda la llegada del tiempo estival.
El de Roma amasa y rellena desde su local en la calle del Mar recetas de pasta fresca para llevar. Salsas, producto y un festival mediterráneo en cada pedido.
Suenan ya los TPVs de las librerías: Sant Jordi aka el Día del Libro es este fin de semana. La práctica más hedonista del mismo es regalar y regalarse libros de gastronomía. Pero no todo vale.
Prueba a salir a cenar por la cornisa cantábrica con una persona celiaca a la que no le guste la cerveza sin gluten, encontrarás un mundo de posibilidades en la sidra (en especial, la natural).
Es viernes de Cuaresma y la carne es pecado. Estas son las mejores frituras con bacalao y rebozado de la provincia.
Con anchoa, se sobreentiende. Un par de vegetarianas nos hablan sobre los alimentos con los que pecan, o mejor dicho, transgreden la dieta.
Una serie de cosas de este plato de la semana
Aguja de ternera en el menú y agujas de tatuaje sobre la piel. Este y otros juegos de palabras en este artículo sobre cocineros y cocineras tatuados.
Carol L. salió de la prostitución hace diez años. El feminismo le ayudó a poner nombre a las violencias y señalarse a sí misma, sin esconderse. Considera que para analizar con ética el conflicto de la prostitución no hacen falta «grandes pliegues intelectuales», sino un poco de realismo
Ya están aquí. En cada esquina. Pero la churrería de la familia Ruiz Pons es otra cosa. Una cosa apta para celíacos
¿La popularización de una costumbre popular puede pervertir dicha costumbre? Cuando hablamos de su popularidad, ¿creemos que es terreno de la igualdad? Con esta tautología, abrimos debate sobre el estado de la tradición del esmorzar.
Bons vins i tapes mariden en el centre històric de València. No tot seran pisos de lloguer turístic.
Buenos vinos y tapas en consonancia en el casco histórico. No todo van a ser pisos de alquiler turístico.
La alcachofa forma parte de la despensa mediterránea desde tiempos pretéritos. Como si fuera una habitación propia, que pese a que esté a oscuras, es familiar, el conocimiento que tenemos de este sencillo vegetal hace que pueda ser interpretado y elevado a la categoría de las materias proteicas más caras
Parece un alimento de mesas refinadas, pero hace unos hace unos 40.000 años ya necesitaban toallitas húmedas con aroma a limón
El primer supermercado especializado en comida tailandesa está en el cada vez más colorido barrio de Arrancapins. Todo para el pad thai, aquí
Dije que no sabíamos lo que había en La Punta cuando hará casi tres años, fui allí a almorzar, al Bar Cristóbal.
El advenimiento de una nueva app de ligue está próximo: se llama Grazer, es solo para veganos y no sé dónde está la magia
Semillas con licencia de uso, calor cuando toca que haga frío o frío muy frío de forma inesperada. Y en medio de todo esto, supuestos planes de fomento de la alimentación saludable
Juan Carlos Santos ha estado veintidós años al frente de La Pilareta, un establecimiento centenario que ejerce de bastión de la cocina tradicional en Ciutat Vella
Dada la inmediatez de la celebración del Año Nuevo Chino, el año del conejo de agua, es menester que el restaurante de la semana nos sirva para estrechar lazos con el país asiático. Cruzamos las puertas de Spicy Soul Hot Pot, en las inmediaciones de la plaza de España.
¿Dónde está el arco de nuestro Chinatown?
Algún filósofo dijo que la sabiduría consiste en interrogarse por todo. Por ejemplo, sobre el gasto del esmorzar. Además, pedir más cacahuetes diciendo cacaus es puro domino de la oralidad
Con el inicio de año, nos hacemos una lista de propósitos que no van a ninguna parte. El terreno alimenticio está abonado de incumplimientos a escala macro y micro
Volvemos a decir “Shavua Tov a todo el Kahal”. Hasta el 26 de diciembre, se celebra la fiesta por excelencia del judaísmo. No todo va a ser el ‘putxero’ de Nadal.
Guillermo y Amparo fueron los reyes de la anchoa en una latitud en la que no se estila el tapeo tabernario. Hoy es su hija Amparo quien mantiene el legado
Helena Cortesina, conocida como la Venus valenciana, fue una de las pioneras del cine español. Se cumple el centenario de su primer film, Flor de España o la vida de un torero, una película muda que inició el diálogo entre el cine y las mujeres
También llamada cesta de Navidad, ‘sportula’, obsequio, recurso comercial o un detallito del patrono
¿En qué se parece un cuscús a un putxero navideño?
Vuelve el Anuario de la Guía Hedonista y este año, se centra en un rasgo común en la hostelería: la valentía
Por arriba (el norte) y por debajo (el sur) ir de bar en bar, de tasca en tasca, de taberna en taberna, de chiringuito en chiringuito y similares es una realidad. Sin mantel, sin reservar y sin sillas. ¿Es posible el formato en València?
Está en su treintena y está como (casi) siempre. El A Tres Bandas de Arrancapins es el pub que necesitamos
Es un proyecto que trae la estética de arrocería moderna de la zona metropolitana a la ciudad.
Christopher Lee sigue siendo un espacio de libertad y Vidal Ruedas, el protagonista de un cuadro de Eugène Delacroix que guía, a través de tragos largos, al pueblo
En una de las esquinas más luminosas del concurrido (gastronómicamente hablando) barrio de Ruzafa se abre para que la buena cafeína fluya una vez más
Al lado de la mejor librería de España, a escasos quinientos metros del Mercado Central, el mercado municipal de Mossen Sorell, pervive
Una gochada (en el sentido de comida exuberante, de mancharse, de salivar) elegante. Un sándwich que te levanta.
La chef Emmanuelle Malibert en València la cocina francesa que ha sabido adaptarse al gusto de este lado del Mediterráneo
Tan lejos y tan cerca, porque España muy grande, no es que sea. En seis horas al volante llegas a Cáceres. Pero el combustible no deja de subir, está la cuestión medioambiental y conducir es menos hedonista que ingerir. El sabor de Extremadura está cerca, en Flor de Cynara, en el código postal 46001.
Los límites físicos de València están condicionados por las deidades naturales: el mar, la huerta. Pero mientras queden bajos comerciales, la ciudad crecerá por el estómago.
Huevo, patata, sal, aceite y el eterno debate de la cebolla. A continuación, un listado subjetivo de algunas de las tortillas más celebradas y consumidas de València. Si llegas al final del artículo hay un bonus track tortillero para que no te llamen boomer.
‘A toda MADRE’ es una expresión mexicana que viene a significar ‘genial’, ‘superbién’ o ‘cool’, según fuentes consultadas. Pues eso, que hay algo nuevo y muy bueno en el barrio marinero.
Otra entrega de imposibles: comer cerca del cementerio municipal de València. En ritos mortuorios de al menos la religión mayoritaria imperante en nuestro país, o sea, el catolicismo, despedir a los difuntos da hambre.
Cambió la pizarra con fracciones y ecuaciones por la carta de su restaurante. Hoy dirige el Simposi Gastronòmic y disfruta de nuestra gastronomía
O se te cierra el estómago, o te entra un hambre leonina. Comer por la Ciudad de la Justicia, una realidad de políticos, jueces, fiscales, abogados, procuradores, periodistas, acusados, demandantes y esos pájaros que picotean parásitos en los elefantes.
‘El peor bar de’ es democrático,
‘El peor bar de’ no entiende de clases.
Todo vecindario tiene su bar con váteres pegajoso
¿Puede una lata de conserva ser un plato? Es más, ¿puede una lata de conserva ser el plato de la semana en Guía Hedonista? Sí que puede, sí.
Tan triste como comer en el AVE, pero sin hacer la digestión a 300 km/h.
Hay, en el oficio de pescador, una pausada narrativa que nos atrapa. Aunque desconozcamos sus artes, nos emociona ver llegar las embarcaciones a puerto.
¿Si pasa el suficiente tiempo la fusión se convierte en tradición?
Dicen de ella que ha enamorado a más de un millón de lectores con sus libros en los que los afectos y el amor son el eje narrativo. La autora valenciana no anhela la fama, pero la tiene
Hostelero, inventor, políticamente incorrecto, intenso. Sobre todo, intenso. La vida de Ramón Martínez Arolas es hostelería y un no parar
Último Hedonista antes de las vacaciones. Podría ir de cualquier cosa, porque la verbena aprieta y el sudor hace que se me resbale la ética periodística. Pero va de almorzar.
Currywurst, aparta, que el king es el dürum, el falafel, el hummus, las koftas, la multiculturalidad con mil especias.
Desde 2007, el restaurante Dolium, situado fuera de los núcleos de la ciudad que concentran los negocios hosteleros, es refugio de esa hostelería clásica que poco a poco pierde cuota de mercado cuando no debería ser así
De nuevo, el centro de València le hace un hueco al café de especialidad. Una conquista más para el hedonismo, un paso atrás para las cadenas chustas de café torrefacto y barritas de pan congelado.
Entre el rococó y Rocco Siffredi están los cruasanes —y otras piezas de bollería— de la tríada de hornos del Mareny.
Las mejores conversaciones pasan en los peores bares.
Ellos fueron el alma y el motor del bar total: el Richard. Una pequeña barra, un pequeño local, una pequeña calle del barrio del Carmen. Una selección de producto inmensa
El viernes pasado falleció Miguel Tirado, ‘Miguelito’, fundado del Casa Jomi de Nazaret. Un brindis por ti, patrón
Lo nuevo y lo viejo. Las intolerancias y las sensibilidades. El costumbrismo y la coentor. Cacaos y altramuces. Lo quiero todo.
Date prisa o el responsable de ventas se acaba las croquetas de jamón.
Ha vuelto. Se volverá a ir, o no, pero mientras, el bocadillo de cordero con nombre propio nos lleva de viaje por el mundo. Como los buenos libros. Como las historias que hacen que otros mundos se vivan como propios.
Eladio del Eladio. Una institución educativa sobre el producto gallego. Un carácter reposado, como su forma de entender la gastronomía. Desde los años ochenta, València está más cerca de la Ribera Sacra gracias a su buen hacer
Una nueva entrega del mapa psicogeográfico de los bares de llorar
Un año más regresa el concurso que busca reconocer la excelencia de este plato que define la cocina marinera y tradicional
La correlación entre quitarse la vida y la creatividad, cuando por otra parte la creatividad tiene mucho de buscar y producir belleza en este mundo, está al lado. Pensamiento con pensamiento. Fogón con fogón.
Las amigas que comen y beben en Benidorm en temporada baja son la mejor compañía.
Mira que cuesta poco hacerlo si no bien, al menos comestible, higiénico y amable.
Jesús del Gran Poder en Quito, Cristo del Consuelo en Guayaquil, la Pasión de Cristo en Cuenca y una procesión de platillos tradicionales en los que no media la carne.
La existencia de Carlo d’Anna es mucho más que la pizza de los lunes, pero esa pizza, justo ese día en el que la hostelería descansa, es una de las marcas de sus tres décadas de devoción por la hostelería
Vamos con un oxímoron: Oliví es un haz de luz oscuro en el meollo del barrio del Carmen.
La empresa familiar Cafés Granell, ese café que habrás visto en más de una ocasión cuando del almuerzo en la mesa solo quedan las servilletas manchadas, se adentra en el mundo del café de especialidad
La nouvelle vague nos enseñó, entre otras cosas, a cómo coger un cigarrillo o el arte de vestir gabardina. También que los amantes quedan a comer y los matrimonios a cenar y que París era una fiesta de aires lánguidos y humedad en el corazón.
El bar Polígono está, lo habéis adivinado, en un polígono. En el de Alboraia, ese de los locales de ensayo y el olor a huerta. Una nave inmensa, un espacio auténtico, y mucha tradición.
Si algo tienen en común las personalidades que aparecen en esta sección de grandes de la hostelería en la Comunitat Valenciana es que, a diferencia de muchos de los mortales, saben cuál es su sitio en el mundo: la hostelería. La familia del Leixuri lo valida
Una escena costumbrista en torno a una mesa. En vísperas de Fallas. Un día lluvioso. Una tarde brumosa por los efluvios de las churrerías. Donde el temperamento festivo puede con todo. Con to-do.
Ese sándwich de máquina. Seguramente dirás que porque no te quedaba otra. O ese sándwich rápido hecho en casa, el último recurso, el bocado de los supervivientes o de los que se ven obligados a sobrevivir
¿Qué es más difícil, encontrar un bocadillo de tortilla de patatas que no sea cemento, o cumplir con la liturgia del almuerzo junto a tu perrete?
El trabajo cara al público conlleva una exposición continua hacia la clientela, que no siempre tiene la razón. Ansiedad, confianzas sobrepasadas y cansancio. Este es un breve recopilatorio de lo que experimentan algunos profesionales de la hostelería.
Hay varias opciones de shakshuka en Kukla, pero nos quedamos con la versión con huevo y queso feta, una de las más contundentes.
Un boleto hacia alguna parte, un puntito gulag, un kebab con patatas, una tortilla congelada, avisos de megafonía afónicos y una máquina de bebidas energéticas reluciente. Bienhallados a la estación de autobuses de València.
Esta es una conversación de afterwork sobre el Mercado Central y el futuro, o el presente, o los cambios paradigmáticos que han transcurrido en los cinco años que el proyecto UNO Mercado Central lleva en marcha.
Arrancapins aumenta su cuota de buen café con la apertura de Elixir Café Arrancapins, la cafetería de Elixir Coffees que incluye oferta gastronómica, más bebidas y un espacio en el que tomarse las cosas con tiempo.
Fernando Ramírez Mantecón y un local con las paredes de un amarillo que duele, hasta que te acostumbras a él. Fernando Ramírez Mantecón y el disfrute, el que procura a una clientela que lo aprecia
Yo no lo tildaría de gastronomía, pero la cosa es que se come, se bebe y hay una industria en marcha. A continuación, una interpretación del mundo que hay tras las centurias de máquinas de vending que brotan en algunas de las calles de esta y otras ciudades.
Y de repente, tras el brillo del papel de envolver, mis ojos vieron un prominente tomo de cubiertas rojas, con el título estampado en dorado y 376 páginas dedicadas a la cocina.
En el anverso de la lista de la compra de Navidad hay espacio de sobra para tomar apuntes de la sociología que hay en los pasillos del supermercado
Roberto, Indalecio, José, Arturo, Germán y más nombres con mayor o menor grado de relevancia. Son la brigada que hace del mítico Aquarium uno de los pocos ejemplares en libertad de una hostelería en peligro de extinción
A ver cómo explico yo esto, que faltan diez minutos para la hora límite de entregar el “plato de la semana” y el usuzuki de dorada de Nozomi exige una exégesis que por motivos de tiempo y espacio no voy a realizar.
Ahora que se acercan tan señaladas fiestas, las comilonas navideñas brotan, eclosionan, fermentan. Vuelven a casa por Navidad los emigrados, los desarraigados y hasta los muertos. Pardo Bazán ha reservado mesa para dos y tiene la tarde libre para mí
En las inmediaciones de la Avenida del Cid, en Tres Forques, en un barrio tildado de popular, se encuentra el mercado municipal de Castilla, y tiene lo que debe tener
El título original era ‘Cuando ya no queda nada (en la nevera): desayunar en el bar de la esquina’, pero en mi esquina está, desde 1977, el Pikos.
El proyecto Vinça recupera la memoria gastronómica
valenciana y la lleva hasta la contemporaneidad. Y nosotros lo celebramos
La vida de esta pareja es una existencia de bar y amor: a la hostelería, a la clientela y al trabajo tras la barra del Maipi
Cada otoño brotan en las esquinas de algunas de las principales avenidas de esta y otras ciudades puestos ambulantes de castañas asadas. Su infraestructura es un brasero, una mesita y la tradición (y la paciencia)
Arroz, pollastre, garrofó y un expediente incoado para la declaración como bien de interés cultural inmaterial de la paella valenciana
Desde La Roqueta Casa Capicúa le da el doble de cocina casera a la ciudad
Yo hacía keto pero ahora creo. Estas son unas pinceladas al azar de la teoría y práctica del almuerzo ciclista
El nombre oficial del plato es: “Corte de ensaladilla Congo tuneada con bonito de Conservas Zallo”. Larga toponimia para un lugar que debe estar en el atlas de ensaladillas de València.
La fórmula está en la receta y en la tabla de cálculo. Si sale el plato, tienen que salir los números
Mientras que en ciertos medios de comunicación confunden la ubicación de islas, volcanes y hasta tópicos, nosotros bajamos la mirada y abrimos la boca para hablar informalmente de la gastronomía del archipiélago en el que es una hora menos
La vida de esta cocinera ilicitana va paralela a un proyecto que empezó como una solución para lograr cierta conciliación familiar y acabó en el firmamento gastronómico
Arturo Salvetti cerró La Gallineta, restorán en el que fuimos felices con sus gestos que eran expresiones limpias de la cocina de mercado más amable
En estas tierras de secano hay mucho vino, queso e inmensas llanuras rojizas y pardas cruzadas por carreteras rectas que llevan hasta decenas de pueblos donde la gastronomía popular es parte inseparable de la vida. Así se come en La Manchuela
Cuando no te queda nada salvo un mendrugo de pan y alimentos preservados de los microbios. No todo está perdido
Mamua Kitchen arroja luz sobre la oscuridad que pesa bajo el concepto de las dark kitchens. Un proyecto que no combate la hostelería tradicional, sino que la complementa
«Las albóndigas son un plato que le gusta a todo el mundo, siempre son un win. Son muy Casa Capicúa por lo que tienen de familiar y casero. Las preparamos todas las semanas y variamos la salsa que las acompaña».
¿Qué tienen los Cheetos que no tienen los copos de salvado de avena? ¿Es la sal sódica del ácido glutámico la sal de la vida para la bajona? ¿Qué les pasa a las dendritas de tus neuronas cuando te pones tibio a croquetas ultraprocesadas?
La vida está construida a base de justificaciones, falacias, disonancias cognitivas, delirios febriles y cestas de la compra eclécticas
Vermut o rebelión. Lo nuestro o la estandarización de las costumbres. Un puesto no-tan-convencional en el Mercado Central o no saber mirar al presente. Hablamos de y con Benvolgut Aperitivos.
Pronunciar lo siguiente es tan complicado como pasar de una cala en el Egeo a un atasco en la entrada de la ciudad: Xtapodi Ksidato. El Xtapodi Ksidato es un plato de pulpo ligeramente braseado con el que la conexión Dènia - Santorini es inmediata.
La alta cocina valenciana está ligada al nombre de Óscar Torrijos, una de las personalidades de la gastronomía española que hizo de dar de comer ciencia y arte
Líder del mítico grupo Gigatron (fundado en 1997), devoto de las pelucas de disfraz y seguidor de Heidegger. Un heavy, mitad leyenda y la otra también, que se burla del metal, que es padre y tiene un trabajo con horarios al que no va en mallas ni con los ojos pintados
Más de ocho décadas de lucidez, gastronomía y tesón. Esto es un adiós (emocionado) a Loles Salvador, la impulsora del grupo La Sucursal, la mentora y madre de los De Andrés.
Detrás de cada hostelero hay un buen número de proveedores. Juan Carlos Roberto ejemplariza el carácter del buen comercial, con más calle que algoritmos
¿Dónde están? ¡No se ven! Las servilletas —y los servilleteros—son cosa del ayer
Se empecinó en meterse a trabajar en una cocina y parió el germen del grupo gastronómico La Sucursal. En el Rincón de Ademuz, en una aldea sin comercios, Loles Salvador medita sobre su vida, su cocina y su familia en este entrevista, la última que concedió antes de fallecer. Tres elementos que son lo mismo
De estos y otros calores, estas sopas autóctonas y extranjeras. En la cuchara está el aire acondicionado que no gasta (tanta) electricidad.
Una de las rutas ciclistas más transitadas, la que bordea El Saler, discurre por la vereda del Pinares 14, donde el almuerzo se excusa en el ciclismo.
En pleno centro de València se encuentra Alenar Bodega Mediterránea. Tapas, raciones y aperitivos habituales en nuestro Mediterráneo con un toque más moderno.
Las reales, las aguas de los ríos locales que van a parar al grifo de nuestras casas. Dan menos resaca que el cóctel ese con zumo de naranja. Y no generan plásticos de un solo uso. Prometido.
Salen con los primeros tomates. Desaparecen cuando la temporada se convierte en el marrón, naranja y fresco del otoño. Estas son las historias tras los puestos de verdura que brotan en el Perellonet.
Hace tiempo que el barrio del Mercado se convirtió en un comedor hecho a base de franquicias y planes de marketing —hay excepciones, y estupendas. Pero no abundan en el barrio con el mercado más boyante de la ciudad—.