GRUPO PLAZA

Cultura

en portada

Los secretos del Centro de Arte Hortensia Herrero

Por  - 

València tiene un nuevo museo. Tras años de abandono, el palacio Valeriola renace convertido en templo del arte contemporáneo, con una colección de ambición internacional, que reúne a firmas como Calder, Anselm Kiefer, Jaume Plensa o Cristina Iglesias

...

música

Carles Dénia: «Hemos perdido el arte de vivir»

Renovador de la música mediterránea, reconocido internacionalmente por su personal exploración de los sonidos de raíz, el gandiense es, desde hace tiempo, uno de los nombres imprescindibles de la música valenciana y europea. Su nuevo disco, Mussol, es otra prueba de su compromiso irrenunciable con una forma genuina de hacer las cosas 

Clota, esposa, musa e "ideal perpetuo" de Sorolla

Por  - 

Dos de los treinta y cuatro bisnietos del genial pintor, del que se acaba de conmemorar el centenario de su muerte, reconstruyen para Valencia Plaza la fascinante vida de la mujer del artista, madre de sus tres hijos y gran protectora de su imponente legado

viajamos a

Wadi Rum, un desierto mítico

Por  - 

Conocido como el Valle de la Luna, el desierto de Jordania es un remanso de paz en medio de un mar de arena rojo y montañas de arenisca de formaciones caprichosas 

CUANDO NO HABÍA STREAMING  

'Matrimonio con hijos', una familia como las demás

Por  - 

Eran groseros, chirriantes y horteras. Y adorables. Con Matrimonio con hijos, los Bundy implantaron un nuevo modelo de clan familiar en la parrilla televisiva. Tenerlos como vecinos en la vida real debía de ser complicado, pero en la pequeña pantalla eran la compañía perfecta

CUANDO NO HABÍA STREAMING  

El príncipe de Bel-Air, genuino humor negro

Por  - 

Parecía un serie simpática y gamberra, pero, treinta años más tarde, es imposible ver El príncipe de Bel-Air sin darse cuenta de que fue la primera en gritar que las vidas negras importan

cuando no había streaming

Saturday Night Live, las risas que no cesan

Por  - 

Ha sido imitado, pero nunca superado. Saturday Night Live lleva casi cincuenta años en antena y sigue siendo un referente televisivo de primer orden en Estados Unidos. Su humor absurdo, sus parodias políticas y sus invitados estrella ya son legendarios

...

40 años de Sagunt a Escena

Por  - 

Con la celebración de la cuarenta edición de Sagunt a Escena, nos acercamos a la historia y la evolución del festival que cada agosto tiene lugar en la capital del Camp de Morvedre a través del relato que directores, gestores, actores y dramaturgos guardan de su experiencia en el certamen. Más de cuatro décadas de artes escénicas, crecimiento, políticas culturales y conflictos arquitectónicos para celebrar en este 2023 que el teatro continúa más vivo que nunca

animación 

La vida fantástica de Nathalie Martínez

Por  - 

Esta mujer, nacida en Francia y criada en Bétera, dirige Wise Blue, un estudio de animación que ha producido películas internacionales y con el que ya ha ganado un Goya. Aunque no siempre fue así. Antes llegó a trabajar de gogó en la Ruta del Bakalao y de telefonista en el 112

Diez años de la nueva etapa de la Fundación Bancaja

Por  - 

Solo un centro cultural en València podría reunir a Sorolla, Botero o Magritte, y ese es Fundación Bancaja. La entidad cumple diez años desde su refundación, convertida en uno de los grandes motores culturales de la ciudad (y más allá). ¿El secreto de su éxito? De eso algo sabe su presidente, Rafael Alcón

CULTURA

Artes escénicas valencianas, los otros protagonistas

Por  - 

Tras la crisis provocada por la pandemia y la falta de concreción en las ayudas, el sector de la danza y las artes en movimiento trata de salir de ese impasse. La celebración de Dansa València supone una oportunidad para pulsar la opinión de técnicos, diseñadores o escenógrafos, los otros protagonistas de la danza  

...

Entrevista

Rafa Lahuerta, el artesano de la literatura

Por  - 

La novela Noruega de Rafa Lahuerta es un fenómeno literario desde su publicación hace justo dos años, tras ganar el Premi Lletraferit 2020. Un tiempo suficiente para conocer la mirada propia de Lahuerta y la gran novela de València