GRUPO PLAZA

Compromís denuncia que el presupuesto de Catalá para pagar al personal es "insuficiente y ficticio"

22/05/2024 - 

VALÈNCIA. El concejal de Compromís València Ferran Puchades ha denunciado que la respuesta de la regidora delegada de Personal, Julia Climent, a la pregunta sobre las cantidades y conceptos pendientes de años anteriores e imputables al presupuesto de 2024 "evidencia negro sobre blanco" que las cuentas de la alcaldesa María José Catalá eran "absolutamente insuficientes y ficticias" puesto que "solamente lo correspondiente a la deuda pendiente que conocían perfectamente no contempla estas cantidades previstas, sino que no podrá atender las que se vayan generando durante 2024".

"Tal y como denunciamos con motivo de la aprobación del presupuesto de 2024, la consignación correspondiente al Capítulo 1 (gastos de personal) era absolutamente insuficiente y ficticia puesto que, solo por lo que corresponde a la deuda pendiente que conocían perfectamente, no solo se contemplaban estas cifras sino que no podrá atender las que se vayan generando durante el presente ejercicio", ha recordado Puchades, que ha acusado a PP y Vox de "falta de previsión en los pagos pendientes a funcionarios". "Ello evidencia la ausencia de gestión en esta materia", ha afirmado.


A una pregunta formulada por Compromís el pasado mes marzo, el Gobierno local contestó que el importe pendiente de pago era de 9,1 millones de euros y que el último cuatrimestre se abonaron deudas de personal pendientes por un importe de 2,8 millones de euros,  "pero sin aclarar si esta última cantidad se tenía que restar de la anterior cifra facilitada o aquella continuaba íntegra".

En este sentido, tal y como también hemos venido denunciando "el presupuesto elaborado por PP y Vox no tiene consignación para la incorporación de los 207 nuevos agentes de la Policía Local, que ya han finalizado el proceso selectivo, a falta del reconocimiento médico y que precisará de una nueva modificación presupuestaria". "La promesa hecha por la alcaldesa de incorporación inmediatamente a los 107 agentes correspondientes al proceso que dejó Joan Ribó casi finalizado lleva un año de retraso por falta de recursos presupuestarios", ha afirmado Puchades.

En cuanto a los ejercicios de los cuales que faltan para pagar cantidades atrasadas, la contestación de Julia Climent "alude a los años 2021, 2022 y 2023", pero en la documentación del expediente instruido para aprobar la modificación presupuestaria solo figura: “Lo bloqueo A7 incluye crédito en el sector SC100 necesario para atender gastos pendientes de reconocer la obligación de solicitudes efectuadas en los ejercicios 2022 y 2023, en las que no existe crédito presupuestario suficiente en el presupuesto inicial del Capítulo 1.” Por lo tanto, "las cuantías pendientes lo son solo respecto de 2022 y 2023".

En la respuesta a Compromís el Gobierno local facilita la información de que "continúan endeudándose 8,1 millones de euros con lo cual podemos deducir que la reducción de la deuda pendiente que se efectuó respecto de aquella cifra facilitada en marzo y que superaba los 9 millones de euros solamente se ha reducido en un millón de euros", y, por lo tanto, según ha lamentado Puchades, "la deuda no ha hecho más que crecer durante el primer trimestre y los 2,8 millones de euros no han hecho más que aminorar su crecimiento".

 Fotos: KIKE TABERNER

La modificación presupuestaria aprobada que va a inyectar 5 millones de euros al Capítulo 1 "no solamente es totalmente insuficiente para acabar con la deuda pendiente, sino que a duras penas podrá reducirla a la mitad teniendo en cuenta que durante este primer semestre tendrán que continuar haciéndose reconocimientos de obligaciones correspondientes a 2023 como indemnizaciones por servicios extraordinarios correspondientes a Navidad y Fallas así como la normal gestión de reconocimientos de trienios o progresiones de grado de la carrera profesional entre otros de otros conceptos", según Puchades.

Finalmente, Ferran Puchades ha explicado que "parece que la contestación tenga por objeto ser distribuida a la prensa más que a dar cumplimiento de la obligación de informar a la ciudadanía a través del control que efectúa la oposición a la actividad municipal" y, además, ha lamentado que "una vez más se pone de manifiesto que los concejales de Catalá no atienden de forma congruente a la petición formulada puesto que ni desglosa las cantidades por ejercicios ni imputa las cuantías a los diferentes conceptos a que corresponden".


Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas