Cultura y Sociedad

13 películas

Las noches de cine en el claustro de La Nau repasan lo mejor del 'nuevo western'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). Los ciclos 'Planes maestros' y 'Nuevos horizontes del western' protagonizan el cartel de la octava edición de las Nits de Cinema de La Nau, que, del 10 al 23 de julio, proyectará un total de 13 películas en el claustro del edificio histórico de la Universitat de València (UV).

Por una parte, la programación incluida en 'Planes Maestros' permitirá a los espectadores visionar filmes sobre fugas, estafas o asesinatos que parecían perfectos cuando se gestaron, mientras que en 'Nuevos horizontes del western' se incluirán películas de este género que se han estrenado desde los años 90. La actividad cultural, impulsada por el Aula de Cinema de la UV, contará con la colaboración de la Filmoteca CulturArts IVAC.

El director del Aula de Cinema de la Universitat de Valencia, Pablo Hernández, ha destacado la "gran variedad" de los títulos que se han elegido para estos ciclos y que tienen el objetivo de atraer a públicos diversos. "Se han buscado propuestas lo más lúdicas posibles para que resulten atractivas para llevar mejor una noche de verano calurosa", ha añadido.

Entre los trece títulos que se proyectarán hay películas de autores famosos, como 'Fargo', de Joel Coen; 'Extraños en un tren', de Alfred Hitchcock o 'Los jueves, milagro', de Luis García Berlanga, pero también películas de autores y escuelas de cine más desconocidas, como 'Las Margaritas', de la checoslovaca Vera Chytilová o 'El bueno, el malo y el raro', del coreano Kim Jee-woon.

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO

Hernández ha comentado que todas las cintas se proyectarán a las 22.00 horas en versión original, con el objetivo de "programar películas tal como las ha pensado el director". Además, ha añadido que todas las películas irán acompañadas de una presentación y un coloquio.

El vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universidad de Valencia, Antonio Ariño, ha explicado que detrás de la propuesta de las Nits de Cinema, no está únicamente el visionado de la película, sino que "se trata de hacer de la película una experiencia, llevar el cine a un espacio singular como es el Claustro de la Nau".

Tanto Ariño como Hernández se han mostrado esperanzados con que los ciclos atraigan a tanto público como en ediciones anteriores. Ariño ha destacado que en la anterior edición pasaron por el Claustro de la Nau más de 4.000 personas.

El director de CulturArts, José Luis Moreno, ha agradecido a la Universitat de València la "buena sintonía" que ha unido a ambas entidades en las anteriores ediciones de las Nits de Cinema, y ha destacado que el ciclo de Planes Maestros continuará durante dos meses más con la programación de la Filmoteca d'Estiu, que se presentará el próximo 16 de julio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo