C.Valenciana

SEGÚN DATOS DEL INE

Comunitat Valenciana, uno de los destinos principales de residentes españoles en 2013

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID/VALENCIA (EFE). La Comunitat Valenciana fue uno de los principales destinos de los viajeros residentes en España en 2013, con un incremento del 0,5 % en pernoctaciones. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles sumaron 285,9 millones en 2013, lo que representa un incremento del 1,9 % respecto al ejercicio anterior, con lo que este indicador del sector turístico regresa a cifras positivas apoyado en los turistas extranjeros.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones efectuadas por residentes en España descendieron el 1,6 % (100,4 millones), mientras que las correspondientes a viajeros procedentes del exterior crecieron el 3,9 % (185,5 millones).

En el último mes del año, el uso de hoteles creció por octavo mes consecutivo al anotarse un incremento del 9,4 % y 13,5 millones de pernoctaciones. En esta caso, estuvo apoyado tanto en los usuarios residentes, que crecieron el 6,4 %, como en los no residentes, que aumentaron el 11,7 %.

En el conjunto del año, la estancia media en los establecimientos del país se situó en 3,41 noches, mientras que los precios bajaron el 0,2 %. Los hoteles facturaron de media 72,2 euros por habitación ocupada, el 1,1 % más, y 41,2 euros por habitación disponible, el 3,5 % más.

En 2013, se cubrieron el 53,1 % de las plazas ofertadas, el 2,1 % más, mientras que la ocupación en fin de semana subió el 1,9 % y se situó en el 58,1 %. Las Baleares, con una tasa del 74,7 %, fue la comunidad que presentó un mayor grado de ocupación, seguida de Canarias (68,3 %) y Cataluña (55,5 %).

Andalucía, la Comunitat Valenciana, Cataluña y Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España, con avances del 3,3 % y del 0,5 %, en el caso de los dos primeros, y retrocesos del 6,8 % y del 5,6 %, en el caso de los dos segundos. Los viajeros extranjeros se decantaron por Canarias, con el 27,5 % del total de pernoctaciones y un incremento del 5,4 %; Baleares con el 26,9 % del total y Cataluña con el 19,5 %.

Los procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 25,5 % y el 24,7 %, respectivamente, del total de pernoctaciones correspondientes a usuarios foráneos. Las estancias de viajeros llegados de Francia y Rusia -los siguientes países emisores- crecieron el 9,8 y el 18,9 %; en tanto que las correspondientes a italianos bajaron el 9,6 %.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Universitat de València ve "antidemocrático" el cierre de Catalunya Ràdio
Fabra se alía con Murcia y Baleares para presentar un nuevo modelo de financiación conjunto