C.Valenciana

'REGRESO AL FUTURO' DISCURSIVO

Fabra: del "seré candidato" al "seré candidato si el partido así lo decide

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El jefe del Consell y líder del PPCV, Alberto Fabra, anunció el pasado 4 de noviembre a sus diputados y senadores que sería candidato a la Generalitat en 2015. "He estado, estoy y estaré con vosotros encabezando la candidatura del PP", subrayó en la Jornada Interparlamentaria del partido.

De esta manera, Fabra cambiaba la prudencia de su discurso en este asunto para reafirmar su liderazgo en la formación popular y terminar con los amagos de revueltas internas. De hecho, el 15 de octubre, en una entrevista en Canal 9 había declinado autoproclamarse y subrayando que el partido lo decidiría, una fórmula ambigua que utilizó también en otros medios de comunicación cuando fue preguntado por este particular.

Alguien debió señalarle al presidente que esa línea discursiva ponía en entredicho su liderazgo, por lo que pocos días después realizaba el citado anuncio ante los parlamentarios valencianos.

Una manifestación de la que en Génova, calle donde se ubica la sede nacional del PP, no parecían saber nada. Al menos, así lo evidenció la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal cuando fue preguntada poco después por el anuncio de Fabra. "Ahora no estamos todavía en los momentos de las candidaturas", subrayó, para evitar pronunciarse posteriormente sobre si conocía la intención de Fabra de anunciarlo.

Pese a que distintas fuentes del PPCV y del Gobierno valenciano insistieron -incluso públicamente- en que la candidatura de Fabra tenía "todas las bendiciones" desde Madrid, el jefe del Consell decidió regresar al discurso primigenio en el acto de este martes presentado por Mariano Rajoy.

A la pregunta formulada ayer sobre si desea ser candidato, Fabra respondió: "Por supuesto. Aunque es una decisión que en su día tendrá que tomar el partido", matizó, evidenciando que el mensaje de María Dolores de Cospedal de hace unas semanas había llegado alto y claro.

Alberto Fabra y Mariano Rajoy posan tras el acto. FOTO: ALEX PUYOL 

Si bien Fabra ha conseguido mitigar en las últimas semanas, a pesar de los sobresaltos en Les Corts, el constante rumor relacionado con la intención de moverle la silla de determinados dirigentes del partido, la respuesta del líder valenciano pone de manifiesto que en Génova prefieren que siga siendo prudente. Aunque la opinión generalizada en el PPCV es que será el candidato y el propio Fabra aseguró ayer sentirse "respaldado", Madrid ha establecido un guión que no incluye anuncios de candidaturas -o por lo menos la valenciana- a falta de un año y medio de los comicios. Es decir, Fabra será candidato probablemente, pero se anunciará cuando corresponda. 

En esa línea fue también la presentación de Mariano Rajoy, que alabó la tarea de Fabra y lo definió como "un compañero de partido" y "un amigo". "Es una persona seria, leal, comprometida, con experiencia y coraje que ahora gobierna, como otros, en un momento difícil", subrayó, aunque no hizo guiño alguno al futuro como candidato del presidente valenciano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rosana Navarro, la mujer de Beteta que controla el déficit valenciano
Fabra logra el silencio cómplice de PP y Consell