C.Valenciana

EL MINISTRO SIGUE ENROCADO

Fabra se encierra con Montoro para salvar la reforma estatutaria y evitar otro golpe a su liderazgo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El presidente de la Generalitat y líder del PPCV, Alberto Fabra, se 'encerró' este viernes con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para convencerle de que el próximo martes el grupo popular apoye la reforma estatutaria valenciana en el Congreso de los Diputados.

De esta manera, el jefe del Consell redobla sus esfuerzos para tratar de sacar adelante una iniciativa que blinda las inversiones estatales en la Comunitat Valenciana y, al mismo tiempo, trata de evitar que quede en entredicho su capacidad de influencia en Madrid, una de las debilidades que más se le ha echado en cara desde la oposición.

El encuentro tuvo lugar tras la intervención del ministro de Hacienda en la Escuela de Verano del PP que está celebrándose estos días en Gandia. Tras el discurso de Montoro, que en ningún momento aludió a la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana o a las citadas inversiones estatales en función de la población, se produjo la reunión en la que estuvieron presentes el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues

En la reunión, que duró cerca de media hora y que finalizó ante la obligada marcha de Montoro para coger el AVE, el presidente Fabra hizo hincapié ante el ministro de la importancia para la Comunitat Valenciana de que salga adelante la reforma estatutaria, que fue aprobada en Les Corts con el apoyo también del PSPV-PSOE y que resulta similar a lo acordado en su día por Cataluña y Andalucía.

González Pons, Montoro y Fabra 

Por su parte, el ministro Montoro no cerró la puerta a que, finalmente, pueda darse luz verde a esa reforma estatutaria, si bien un informe de Hacienda refleja "reticencias jurídicas" para sacar adelante la iniciativa de Les Corts. En este sentido, Fabra no obtuvo una respuesta definitiva en un sentido o en otro, por lo que, según fuentes de Presidencia, no se conocerá la decisión del Gobierno central hasta el propio martes cuando tenga lugar la reunión de grupo parlamentario donde se fijan las posiciones definitivas a los distintos asuntos que se tratarán en el pleno.

Hasta en tres ocasiones ha tratado Fabra de convencer a los 'pesos pesados' del PP durante esta escuela de verano en Gandia. Este jueves, también subrayó la importancia de la reforma a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y al portavoz popular en el Congreso, Alfonso Alonso

No obstante, por el momento el Gobierno central está enrocado. De producirse el rechazo de la reforma, que deberá defender el portavoz populares en Les Corts, Jorge Bellver, volverían a evidenciarse las dificultades que tiene Alberto Fabra para lograr concesiones para la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central. El Consell ya sufrió un patinazo el pasado año con las pobres inversiones recibidas por la Comunitat en los Presupuestos Generales del Estado de este año. Una circunstancia que Fabra no logró modificar pese a sus esfuerzos.

En este sentido, tampoco ha habido concesiones importantes en materia de financiación, dado que el nuevo modelo no estará en marcha hasta 2015, o en el objetivo del déficit, donde la Generalitat esperaba un margen mayor al concedido finalmente por el Ministerio de Hacienda. Estos antecedentes demuestran las dificultades del Consell para lograr que desde Madrid se atiendan las peticiones valencianas relevantes. Se ha mejorado en presencia y visitas: el desembarco de ministros o del propio Mariano Rajoy se ha incrementado notablemente, pero esto no ha implicado por el momento que se haya abierto la mano desde Madrid para los intereses valencianos.

Cristóbal Montoro durante su intervención 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig plantea celebrara las primarias cuando el PSPV "pueda ayudar a revitalizar la democracia valenciana
Cospedal asegura que España se merece acoger los JJOO y que cuando se celebren seremos un país "próspero