VALÈNCIA. La alianza entre Compromís y Sumar para las elecciones generales del pasado año se vivió, en líneas generales, con cierta ilusión y entusiasmo en el seno de la coalición valencianista. Bien es cierto que no a todos apasionaba la alianza con una formación incipiente y de ámbito nacional, pero pocos dudaban de que el acuerdo sería la manera más efectiva para situar a más representantes en el Congreso de los Diputados.
A todo ello hay que añadir las imágenes y sonrisas entre referentes de Compromís y la impulsora de Sumar y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz. Primero había sido el gran acto celebrado en València en 2021 con Mónica Oltra como maestra de ceremonias, junto a otras políticas reconocibles como Ada Colau, Mónica García o Fátima Hamed.
Posteriormente, ya con las elecciones más próximas, recogieron el testigo Joan Ribó y Joan Baldoví -Oltra ya se había apartado de la política-, que alimentaron la relación y la alianza con Sumar y Yolanda Díaz, algo que también venían haciendo los que habían sido sus aliados en las anteriores elecciones, Más País de Íñigo Errejón y la citada Mónica García. De hecho, en Compromís, especialmente de cara a la ciudad de València, mostraron su interés en que Díaz contribuyera especialmente en la campaña municipal. Y así lo hizo.