Finanzas e innovación

innovadores

Startups que marcan el paso a la Sostenibilidad global

  • Gravity Wave
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Se ha convertido en una constante en cualquier proyecto emprendedor. Todos quieren reducir la huella de carbono, aplacar la contaminación, reciclar, reforestar, apostar por una logística de kilómetro cero… En definitiva, todos quieren ser sostenibles. 

Cierto es que en estas declaraciones bienintencionadas olvidan a veces hablar de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que atañen más a la parte social, como erradicar el hambre, acabar con las desigualdades o la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas; pero bienvenida sea también cualquier iniciativa empresarial que apueste por suavizar el daño medioambiental. 

El reto es satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer el futuro de las generaciones venideras. A su vez, las organizaciones empiezan a darse cuenta de que la sostenibilidad ya no es algo colateral, sino estratégico. No incorporar principios de sostenibilidad a la actividad empresarial pone en riesgo el porvenir de la compañía, porque los consumidores así lo exigen. Otro imperativo en alza es el de la honestidad. No vale ya montar una empresa de ciclologística, si luego pagas a cinco euros la hora a los empleados, por poner un ejemplo. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Emiliana Olmeda: «El monopolio bancario tiene los días contados»
Felipe Sánchez: «Hay que alejarse de los mercados no regulados»