Sergio creció entre fogones. Su madre era chef y tenían un restaurante en Venezuela. Allí, aprendió a amar la cocina. Sus veranos en la isla de Elba, en casa de sus nonos (abuelos), afianzó su conexión con la gastronomía y cultura italiana y le llevó a mudarse a Madrid con solo 18 años. Allí se formó en las mejores cocinas. Desde entonces, ha trabajado con grandes grupos de restauración en España, Estados Unidos y Latinoamérica, absorbiendo técnicas y sabores de cada rincón del mundo. Hoy está al frente de Mamma Pazzo y Mamma Pizza como chef ejecutivo con un importante desafío: convertir ambos locales en referentes gastronómicos, con la propuesta desenfadada que caracteriza a la marca.
1. ¿Qué preparas en casa cuando tienes invitados?
Me considero un amante de las brasas, y en casa suelo preparar entrecot a la parrilla, con pimientos morrones y patatas también a las brasas, siempre acompañando de un buen chimichurri, burrata, charcutería y un buen pan. Suele ser este el menú que les preparo a mis invitados cuando vienen a casa.
2. Darte un homenaje para ti significa…
Sentarme frente al mar en la isla de Elba, en la casa donde nacieron mis abuelos a comer melón con Prosciutto di parma como cuando era un niño.
3. Tu último descubrimiento gastronómico (Un bar, restaurante, un vino, un producto, un productor…)
Maestro Bar en Carrer del Maestro Gozalbo 29, cocinan la carne con maestría, el crudo de lubina es una clase magistral y debo hacer una mención especial a la tarta de chocolate también.
4. Tu última cena consistiría en…
Una buena pizza margherita, una copa de prosecco superiore extra dry Valdobbiadene Bisol 1542 y un tiramisu hecho el dia anterior.
5. ¿A qué le tienes miedo?
A que se normalice el criticar por criticar en los restaurantes, a perder el tiempo y a no aprovechar los recursos al máximo.
6. ¿Qué guiso o plato familiar forma parte de ti?
El pasticcio que hacia mi mama los domingos en mi casa. Creo que lo he podido perfeccionar con el paso del tiempo a un punto máximo.
7. Para combatir la resaca lo mejor es…
Un plato de spaghetti con aglio, olio e pepperoncino y mucho parmigiano reggiano.
8. Lo que menos me interesa de la gastronomía es…
Que por el postureo se banalice tanto el ir a un restaurante a disfrutar de una buena cena.
9. La cocina del futuro debería ser…
Ecológica, sostenible, circular y sin desperdicios y también creo que deberíamos avanzar hacia un futuro sin carta, donde podamos ofrecer los productos que el mercado tenga disponibles, sin ataduras, sin menú y con la confianza por parte de los clientes que van a ir a comer a tu restaurante sabiendo que el respeto por el producto es el ingrediente principal.
10. ¿Por qué te gustaría que te recordaran?
Por haber dejado un impacto positivo en quienes me rodearon, ya sea a través de un plato bien preparado, un consejo, una conversación sincera o una sonrisa. Al final, todo lo que hacemos gira en torno a las conexiones humanas.
11. Última vez que pediste comida en Glovo y qué fue
Todos los domingos solemos pedir pizza de diferentes pizzerías, así voy controlando que se está cocinando en el resto de hornos de pizzas de la ciudad.
12. ¿Cómo es tu restaurante perfecto?
Una barra larga, con un horno de pizza al final, cerveza muy fría de barril, vino, prosecco y tiramisu. Y nada más!!
13. Tu momento más feliz asociado a la gastronomía
El día que le propuse matrimonio a mi esposa, el 10 de julio de 2018, estábamos en un hotel en la toscana con vistas al mar y por la mañana le pedí la cocina prestada a la dueña del hotel para hacerle una tortilla a mi esposa, aun al día de hoy mi Sarita me dice que ha sido la mejor tortilla que le he preparado en 11 años de relación.
14. ¿A qué cocinero/a o persona vinculada al sector admiras?
Fermin Azkue, es un gran chef con el que pude trabajar codo a codo muchos años de mi vida, es una gran persona y maestro que me enseño mucho durante todo el tiempo que pasamos juntos.
15. ¿En qué país del mundo se come mejor? (No vale España)
México e Italia.
16. Un placer culpable a la hora de comer
Helado de Stracciatella con Helado de Pistacho y topping de pistachos garrapiñados.
17. ¿Qué haces para desconectar del trabajo?
Hace aproximadamente un año comencé a mejorar mis hábitos y he aprendido a conectar conmigo mismo mediante meditación y entrenamiento en el gimnasio por lo menos 4 días a la semana. Definitivamente cuando cuidas de tu cuerpo y de tu mente, la vida y el trabajo se hace mucho más ligero y tienes una visión más completa.
18. ¿Has conquistado a alguien por el estómago?
Los mejores momentos de mi relación siempre han estado ligados a alguna comida, a alguna cena o algún restaurante donde disfrutamos tanto que creamos recuerdos inolvidables para los dos.
19. ¿Crees en los influencers foodies como herramienta de visibilidad para tu negocio?
Si son una buena manera de mostrarle al público lo que estás haciendo, sin embargo, creo que deberían tener algún tipo de experiencia, estudios o conocimientos y no solo una cara bonita que hable con carisma para que puedan criticar con fundamento y ganarse sienta credibilidad en el público.
20. Un plato o ingrediente que pienses que está sobrevalorado
El aguacate, está muy bien… y aunque puede estar bueno, pero no es la solución para todo.